Síguenos

Fotomultas crea división de opiniones entre alcaldes en la Mesa de Coordinación Metropolitana


Por:Yarince Torres Gutiérrez

Durante la mañana de este jueves se celebró la cuarta reunión de la Mesa de Coordinación Metropolitana desde el interior de Palacio de Gobierno, en la que temas como el SINTRAM y la calidad del aire, fueron discutidos por el gobernador de Nuevo León, Samuel García; el presidente de la Mesa, Andrés Mijes, alcaldes y representantes de las múltiples cámaras.

Aunque la reunión se efectuó a puerta cerrada, no todos los presidentes municipales acudieron a la mesa de trabajo, sin embargo, el presidente de esta, Andrés Mijes; señaló que cada edil tiene compromisos pactados con anticipación y esto no es motivo para ya los proyectos idealizados se vean afectados.

¿Qué generó opiniones divididas entre alcaldes?

Si bien, la reunión se efectuó a puerta cerrada, al término de esta, fueron cuatro los ediles que atendieron a los medios de comunicación:


Cada uno de ellos se postuló a favor de estrategias que se vean reflejadas de manera benéfica en términos de movilidad, sin embargo, el choque de ideas ocurrió cuando se platicó sobre los planes para aplicar dichas iniciativas.

Aunque los ya mencionados enfatizaron que los tintes políticos han quedado de lado para la toma de decisiones a favor de la metrópoli, los Garza catalogaron como poco viable la implementación de las fotomultas.

Te puede interesar....

¿Qué otros temas destacaron en la reunión?

El presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana, Andrés Mijes, señaló que la Ley de Coordinación Metropolitana va por buen camino de cara a su presentación en el Congreso del Estado.

Se lleva una reunión de forma armónica, coordinada, con la asistencia del prácticamente 95 por ciento de los alcaldes, entonces no hay ningún problema, entonces yo creo que vamos muy bien, muy encaminados, tenemos el apoyo de las instituciones de educación superior y de los organismos empresariales que van a participar también en la elaboración de esta ley

Andrés Mijes - Alcalde de Escobedo

Te puede interesar....

¿Cómo marchan las reuniones de la metrópoli?

La colaboración entre los alcaldes de Nuevo León, las cámaras empresariales y el Gobierno del Estado ha demostrado ser un modelo efectivo para la construcción de acuerdos que benefician al área metropolitana.

Gracias a la apertura al diálogo y la disposición de todas las partes, la Mesa de Coordinación Metropolitana se ha consolidado como un espacio con visión de futuro, orientado a fortalecer la planeación, la movilidad, la seguridad y el desarrollo urbano sostenible.

A lo largo de las cuatro reuniones celebradas, los municipios coincidieron en la importancia de mantener una comunicación constante y transparente con el gobierno estatal y los organismos empresariales, a fin de generar políticas públicas integrales que trasciendan administraciones.

Este trabajo conjunto ha permitido definir prioridades comunes y avanzar en proyectos que responden a las necesidades reales de la población metropolitana.

La participación activa de las cámaras empresariales también ha sido clave, pues su experiencia y visión estratégica han contribuido a que las decisiones se tomen con base en datos técnicos y en beneficio del desarrollo económico y social de la entidad.

Con estos esfuerzos coordinados, la Mesa de Coordinación Metropolitana se perfila como un instrumento sólido para impulsar una agenda metropolitana moderna, con rumbo y resultados tangibles para los ciudadanos de Nuevo León.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Mesa de Coordinación Metropolitanafotomultas