Frente frío atípico rompe con el calor en Nuevo León y trae fuertes tormentas eléctricas
La tarde de este martes 20 de mayo, Protección Civil de Nuevo León reportó la entrada de un frente frío atípico que ha generado lluvias de moderadas a fuertes, así como actividad eléctrica en la zona metropolitana de Monterrey y otras regiones del Estado.
A pesar de registrar una temperatura de 32°C, la presencia de humedad del 44%, vientos de 14 km/h y un cielo nublado, son señales claras del cambio climático y de fenómenos meteorológicos inusuales en esta temporada.
Las autoridades han indicado que las precipitaciones afectan a múltiples municipios, entre ellos:
- Monterrey
- San Pedro Garza García
- San Nicolás
- Apodaca
- Guadalupe
- Juárez
- Escobedo
- Santiago
- Allende
- Cadereyta
- Linares
- Galeana
- Aramberri
- Doctor González
El monitoreo se mantiene activo desde el Centro de Operaciones de Emergencia para atender cualquier eventualidad que pueda surgir.
¿Qué impacto ha tenido el frente frío en la movilidad urbana?
Debido a la intensidad de la lluvia, personal de la Dirección de Movilidad de Monterrey ha realizado un cierre preventivo del vado ubicado sobre la avenida Eugenio Garza Sada, a la altura del Parque Canoas.
Esta medida busca evitar accidentes, ya que el aumento del nivel del agua en dicha zona representa un riesgo para los automovilistas.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los conductores para que utilicen vías alternas y eviten circular por zonas inundadas o con encharcamientos visibles. Además, insisten en no subestimar el poder de las corrientes de agua, que en ocasiones pueden arrastrar vehículos.
¿Qué municipios están bajo mayor vigilancia?
Los municipios donde se ha detectado actividad eléctrica y lluvias intensas incluyen tanto la zona metropolitana como áreas rurales y de montaña.
Entre los más afectados se encuentran Santiago, Allende y Linares, en la región citrícola, así como Galeana y Aramberri, donde se mantiene estrecho seguimiento por su ubicación geográfica vulnerable.
La variedad de localidades bajo vigilancia refleja la amplitud del sistema frontal que atraviesa el estado, el cual no solo afecta a zonas urbanas sino también a comunidades rurales, donde el acceso y la comunicación pueden verse complicados.
¿Qué recomendaciones emite Protección Civil?
Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y no exponerse innecesariamente.
Recomiendan evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, asegurar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento, y reportar cualquier situación de riesgo al 9-1-1.
Asimismo, se reitera el llamado a la prevención y la responsabilidad ciudadana, ya que el monitoreo continuará durante las próximas horas ante posibles cambios bruscos en las condiciones meteorológicas.