Síguenos

Niños y jóvenes reciben prótesis gracias a gala “Mis Alas” de Fundación PAME en Nuevo León

Entre sus colaboraciones más destacadas está la alianza con el Club de Fútbol Monterrey (Rayados) a través de la iniciativa Goles con Causa. Foto: POSTA.
Por:Jorge López

Con el fin de recaudar fondos para niños y jóvenes que requieren una prótesis, la Fundación PAME llevó a cabo la cena de gala “Mis Alas”.

Te puede interesar....

La cena reunió a empresarios, artistas, líderes sociales y benefactores que se sumaron a esta causa de inclusión y solidaridad.


¿Cómo se desarrolló la velada?

La recepción comenzó a las 8:00 p.m., y a partir de las 8:30 p.m. se dio inicio a la velada, donde se combinaron el arte, la música y el propósito de transformar vidas.

Los fondos recaudados se destinaron a la donación de prótesis infantiles de brazo y pierna, que Fundación PAME entrega a menores en situación vulnerable en distintos estados del país.

¿Qué significó la gala “Mis Alas”?

La cena “Mis Alas” fue más que un evento de recaudación: representó una celebración de la empatía.

Durante la noche, se presentaron testimonios de beneficiarios, obras artísticas y una subasta con causa.

El objetivo, según los organizadores, fue fortalecer los lazos con aliados y recordarle al público que cada donación se convierte en una nueva oportunidad para la infancia mexicana.

Te puede interesar....

El pequeño Said, un niño beneficiado con una prótesis de pierna, fue el encargado de diseñar el logotipo del evento, quien estuvo presente en la cena junto a su familia.

También se subastó una prenda de diseñador, la cual fue modelada por Luisa Fernanda, una joven que recibió una prótesis de brazo.


¿Qué es Fundación PAME?

La Fundación PAME (Por Amor a México) es una asociación civil enfocada en el bienestar infantil y juvenil mediante proyectos de arte, liderazgo social e inclusión.

Desde su creación, la organización promueve la empatía y el compromiso comunitario a través de programas que combinan la creatividad con la acción social.

Uno de sus ejes principales es la donación de prótesis personalizadas, cuyo costo promedio es de 145 mil pesos.

Para sostener este esfuerzo, PAME organiza campañas, eventos y colaboraciones con empresas, buscando garantizar que más niñas, niños y adolescentes reciban una prótesis funcional que les permita recuperar movilidad y confianza.

¿Qué actividades ha realizado PAME en Monterrey?

En la zona metropolitana de Monterrey, la fundación ha trabajado de forma activa con instituciones educativas y deportivas.

Entre sus colaboraciones más destacadas está la alianza con el Club de Fútbol Monterrey (Rayados) a través de la iniciativa Goles con Causa, mediante la cual cada gol del equipo se convirtió en apoyo económico para la compra de prótesis infantiles.

Gracias a este programa, se recaudaron más de 495 mil pesos durante la última temporada.

También ha impulsado el programa “Magia en el Taller de Capas”, en el que estudiantes del Tecnológico de Monterrey diseñaron capas simbólicas con mensajes de fuerza y esperanza para niñas y niños que enfrentan tratamientos médicos o discapacidad.

Además, la exposición “Arte como Impacto Social”, realizada en la capital de Nuevo León, reunió a jóvenes y artistas locales que intervinieron obras inspiradas en la empatía, el liderazgo y la inclusión.

Con esta edición, Fundación PAME reafirmó su compromiso de dar alas a quienes más lo necesitan, uniendo arte, solidaridad y acción social desde Monterrey hacia todo México.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

fundación pame gala mis alasprótesis infantiles nuevo leónevento recaudación fondos monterreydonación prótesis niños méxicofundación pame inclusión social