Grutas de García: descubre el tesoro bajo la montaña que conquistaron el turismo en Nuevo León
Enclavadas en la Sierra del Fraile, a tan solo 30 kilómetros de Monterrey, las Grutas de García son una de las joyas naturales más antiguas y emblemáticas del estado de Nuevo León.
Este santuario subterráneo, formado hace más de 60 millones de años, guarda en sus entrañas una historia que mezcla ciencia, misterio y orgullo regiomontano.
¿Cuándo fueron descubiertas las Grutas de García?
Descubiertas en 1843 por un sacerdote de nombre Juan Antonio Sobrevilla, las grutas fueron encontradas casi por accidente mientras el sacerdote practicaba senderismo. Lo que halló fue un laberinto de cavernas adornadas con estalactitas y estalagmitas que parecían esculpidas por artistas prehistóricos.
Años más tarde, en el siglo XX, el sitio fue acondicionado para recibir visitantes, y hoy en día es uno de los destinos turísticos más visitados del norte del país.
Cabe mencionar que, su atractivo no solo radica en su belleza natural, sino también en el teleférico panorámico, inaugurado en 1997, que permite ascender la montaña y disfrutar de una vista inigualable del desierto y las formaciones rocosas.
¿Qué formaciones son las más reconocidas por los turistas al interior de las Grutas de García?
Dentro de las grutas, los nombres de las formaciones cuentan historias propias como lo es “El Teatro”, “El Infierno” y “La Mano del Muerto”, entre otras, son puntos icónicos que despiertan la curiosidad de los visitantes.
Asimismo, cada caverna, con sus caprichosas figuras y su iluminación estratégica, ofrece una experiencia que combina la majestuosidad natural con la sensación de viajar en el tiempo.
¿Qué representa para el turismo el paraje de las Grutas de García?
En este sentido, las Grutas de García representan más que un atractivo turístico; son un símbolo del patrimonio geológico y cultural de Nuevo León. Su conservación, impulsada por autoridades y comunidades locales, busca garantizar que las futuras generaciones sigan maravillándose con este monumento natural que ha sobrevivido millones de años bajo la tierra.
¿Cuánto tiempo lleva recorrer las Grutas de García?
En el ámbito turístico, el tiempo del recorrido al interior de las grutas, es de alrededor de 45 a 50 minutos, lo anterior en compañía de un guía el cual les ofrecerá información relevante a los turistas sobre las grutas.
Además, es importante mencionar que las formaciones rocosas que comprenden a las Grutas de García de acuerdo al guía turístico, Rubén Treviño, tienen un tiempo de formación de 1 pulgada cúbica cada 100 años.
Asimismo, el recorrido al interior de las Grutas de García comprende 2 kilómetros, por el cual los turistas atraviesan 750 escalones.
¿Qué se recomienda si se visita por primera vez las Grutas de García?
De acuerdo al guía Rubén Treviño, la principal recomendación es llevar un calzado adecuado, así como una gran actitud para llevar a cabo el recorrido al interior de la gruta.
¿Qué tan capacitados se encuentran los guías para el recibimiento de turistas a las Grutas de García?
En este sentido, se informó que los guías se mantienen en capacitación constante para ofrecer la mejor atención posible a los turistas, además, se detalló que se encuentran en capacitación con el idioma inglés, lo anterior de cara a la celebración de la Copa del Mundo FIFA 2026 en la entidad.