Este operativo es una medida clave para reducir riesgos. Foto: Antialcoholica Guadalupe
Amplían operativo "Conduce Sin Alcohol" en Guadalupe para reforzar seguridad vial
Durante la temporada decembrina, el Municipio de Guadalupe implementará un reforzamiento especial del operativo Conduce Sin Alcohol, con el objetivo de prevenir accidentes viales y garantizar que los automovilistas regresen seguros a casa tras los festejos propios de esta época.
Las autoridades locales destacaron que este operativo es una medida clave para reducir riesgos asociados al consumo de alcohol al volante.
De acuerdo con Ismael Treviño, Director de Policía y Tránsito de Guadalupe, el operativo se realiza de manera regular durante todo el año, pero debido al incremento en la movilidad y eventos sociales en diciembre, será ampliado tanto en horarios como en días de ejecución.
Las autoridades aseguraron que estas acciones buscan disminuir la cantidad de incidentes graves durante las celebraciones navideñas y de fin de año.
¿Cómo operará el Conduce Sin Alcohol durante diciembre?
El Director de Policía y Tránsito explicó que, a partir del 3 de diciembre y hasta el 6 de enero de 2026, el operativo se aplicará diariamente, en un horario de 22:00 a 6:00 horas del día siguiente.
Los filtros se colocarán en las principales avenidas del municipio y estarán reforzados con el Operativo Carrusel, donde oficiales vigilarán conductas de manejo erráticas. En caso de detectar algún grado de alcohol, el vehículo será asegurado y el conductor sometido al proceso correspondiente.
¿Cuáles serán las sanciones para los conductores?
Las autoridades de Guadalupe establecieron diferentes multas según el nivel de alcohol en sangre detectado durante el operativo. Todas las sanciones incluyen el retiro del vehículo y de la licencia del conductor. Estas son las penalizaciones:
- Ebriedad incompleta (0.80 a 1.49 grados de alcohol): multa de 11,314 pesos.
- Ebriedad completa (1.50 grados en adelante): multa de 14,142.50 pesos.
- Negarse a dictaminar: sanción de 11,314 pesos.
- Reincidencia: multa mayor de 25,456.50 pesos.
En cualquier caso: aseguramiento del vehículo y retención de la licencia del conductor.
¿Por qué piden no difundir los puntos del operativo?
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar la difusión de los puntos de revisión, ya que esta práctica podría permitir que conductores en estado de ebriedad evadan los filtros y provoquen accidentes graves.
Subrayaron que el objetivo es mantener un saldo blanco durante la temporada y proteger tanto a los automovilistas como a peatones.