Síguenos

Guardia Forestal de Nuevo León rescata a cinco crías de mapache en plantel escolar

La Guardia Forestal de Nuevo León informó a través de sus redes sociales sobre el rescate exitoso de cinco crías de mapache localizadas en un plantel educativo. Foto: CANVA / Glen Zambrano
Por:Samira Sánchez

La Guardia Forestal de Nuevo León informó a través de sus redes sociales sobre el rescate exitoso de cinco crías de mapache localizadas en un plantel educativo. La intervención rápida permitió poner a salvo a los animales, que ahora serán rehabilitados para su eventual liberación en su hábitat natural.

De acuerdo con la dependencia estatal, los ejemplares fueron entregados a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), autoridad competente en el manejo de fauna silvestre. El proceso de traslado y cuidado continuará en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) ubicada en San Nicolás.

¿Cómo fue el proceso de rescate y entrega?

La Guardia Forestal compartió que los cinco mapaches fueron hallados en condiciones que requerían atención especializada. Una vez resguardados, fueron pesados y sexados en las instalaciones de Parque y Vida Silvestre. Posteriormente, se realizó su entrega oficial a Profepa.

Te puede interesar....

¿Qué papel juega la Profepa en este tipo de rescates?

La Profepa actúa como autoridad federal responsable de velar por la protección de especies silvestres. En este caso, se encargará de coordinar junto con la UMA el proceso de rehabilitación y posterior liberación de los mapaches en un entorno natural adecuado.

Te puede interesar....

¿Por qué es importante evitar que se “impronten” los animales?

La “impronta” o habituación al ser humano puede poner en riesgo la supervivencia de animales silvestres cuando se reincorporan a su hábitat. Por ello, las autoridades ambientales trabajan para preservar sus instintos naturales durante su estancia en la UMA.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

crías de mapacheGuardia ForestalProfepa