Héctor García asegura que Guadalupe estará en los ojos del mundo con el Mundial 2026
El alcalde Héctor García García afirmó que el municipio vive una transformación inédita de cara a la Copa FIFA 2026.
En entrevista con Posta Líderes con Ady Cabriales, el ex regidor, diputado federal y tres veces diputado local habló de su trayectoria personal, los retos de su administración y la oportunidad histórica que representará recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales.
¿Quién es Héctor García?
“Soy un guadalupense de nacimiento y de corazón”, afirmó García, quien recuerda con nostalgia la tranquilidad de la ciudad en su infancia y el sueño que desde niño lo acompañó: convertirse en alcalde de su tierra.
- Abogado de profesión y piloto aviador privado por vocación, el edil aseguró que su vida pública comenzó de manera “accidental” al defender a trabajadores despedidos, lo que lo llevó a involucrarse en el servicio público y posteriormente a la política.
Con más de tres décadas de experiencia en cargos sindicales, legislativos y de representación, hoy sostiene que no se considera un político de carrera, sino “alguien que está en la política por casualidad, pero con la convicción de hacer las cosas bien”.
¿Qué retos enfrenta Guadalupe rumbo al Mundial 2026?
El alcalde reconoció que recibió un municipio con rezagos y sin recursos, pero aseguró que se ha avanzado en seguridad, movilidad y medio ambiente, los tres ejes clave de su administración.
En materia de seguridad, destaca la contratación y capacitación de casi 900 policías, la compra de 150 patrullas y la instalación de cámaras de última generación.
- En movilidad, la rehabilitación de avenidas como Israel Cavazos, la carretera a Reynosa y vialidades del centro histórico.
En medio ambiente, la arborización de plazas y corredores, especialmente el Río La Silla, “el único río vivo del área metropolitana”.
Pero además, subrayó un ingrediente adicional: la ciudadanía. “Necesitamos más de 15 mil voluntarios para que Guadalupe reciba al mundo con una sonrisa, con hospitalidad y orgullo”, dijo.
¿Qué viene para el municipio tras el Mundial?
El edil adelantó inversiones superiores a mil millones de pesos en obra pública durante su trienio, además de programas de limpieza, ordenamiento y fomento deportivo, como el “Mundialito” infantil, que ya suma más de 700 equipos registrados.
- Con la vista en el futuro, Héctor García no descartó la reelección, aunque asegura que su prioridad es cumplir con los compromisos actuales. “Vamos a cambiar Guadalupe, la gente se va a sentir orgullosa de su ciudad”, afirmó.
El alcalde concluyó con un mensaje directo: “El Mundial se jugará en Guadalupe, y el éxito depende de todos. Si lo hacemos juntos, lograremos que nuestra ciudad brille a nivel internacional”.