Heriberto Treviño busca fortalecer MIPYMES con apoyo a energías limpias
En un contexto donde la zona metropolitana de Monterrey figura entre las más contaminadas a nivel nacional y en América Latina, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYMES).
El objetivo es otorgar apoyos económicos a las empresas que adopten procesos de producción basados en energías limpias.
Esta propuesta busca incentivar políticas públicas que fortalezcan el derecho a un medio ambiente sano, promoviendo la transición hacia modelos de producción más sostenibles en el sector empresarial.
Actualmente, el fondo estatal para las MIPYMES no contempla recursos específicos para facilitar esta migración energética, lo que limita el avance hacia una economía más verde.
¿Qué busca la iniciativa de reforma presentada por Heriberto Treviño?
La reforma plantea modificar y adicionar fracciones al artículo 14 de la Ley de Fomento a las MIPYMES para incluir apoyos económicos que faciliten la adopción de tecnologías limpias en los procesos productivos de estas empresas.
Me preocupa que la contaminación siga provocando estragos en la salud de la población y en el medio ambiente, por eso estoy proponiendo una reforma para que a través del fondo que existe para el Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, se otorguen apoyos económicos a aquellas empresas que, dentro de sus procesos productivos, empleen energías limpias.
Heriberto Treviño Cantú - Coordinador del Grupo Legislativo del PRI
Esto con el fin de reducir la huella ambiental y fomentar la competitividad del sector.
Urge incentivar la transición hacia modelos de producción más sostenibles, reducir la huella ambiental del sector empresarial en la zona metropolitana de Monterrey y contribuir al cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de cambio climático.
Heriberto Treviño Cantú - Coordinador del Grupo Legislativo del PRI
¿Por qué es importante apoyar a las MIPYMES en la transición energética?
Treviño Cantú destacó que las MIPYMES, que representan más del 99% del tejido productivo en Nuevo León, enfrentan grandes dificultades para adaptarse a las exigencias de energías limpias por falta de recursos técnicos, financieros y tecnológicos.
Uno de los sectores que mayores dificultades enfrenta para adaptarse a las exigencias de la transición energética es el de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), porque carecen de los recursos técnicos, financieros y tecnológicos necesarios para adoptar energías limpias en sus procesos productivos.
Heriberto Treviño Cantú - Coordinador del Grupo Legislativo del PRI
Apoyarlas es fundamental para impulsar un desarrollo económico sostenible y saludable.
Contemplar apoyos económicos es fundamental para impulsar la adopción de tecnologías limpias y reforzar la competitividad del sector productivo a nivel estatal.
Heriberto Treviño Cantú - Coordinador del Grupo Legislativo del PRI
¿Qué impacto se espera con esta propuesta para el medio ambiente y la economía local?
Se espera que el impulso al uso de energías limpias contribuya a disminuir los niveles de contaminación en Monterrey y la zona metropolitana, mejorando la salud pública y el entorno.
Además, se busca fortalecer la competitividad de las MIPYMES, pieza clave en la generación de empleo y el crecimiento económico regional.