Síguenos

IMSS en Nuevo León renueva salas de hemodiálisis en 9 unidades médicas

Las remodelaciones avanzan con un enfoque integral en la comodidad y seguridad de los usuarios. Foto: IMSS Nuevo León.
Por:Alejandro Villaseñor

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León anunció la rehabilitación de sus salas de hemodiálisis en nueve unidades médicas de segundo nivel, con el objetivo de mejorar la atención a pacientes con insuficiencia renal crónica.

Te puede interesar....

Este esfuerzo forma parte de los proyectos prioritarios del 2025 y busca garantizar espacios más dignos y funcionales para quienes dependen de este tratamiento.

¿Qué unidades médicas son parte de la remodelación?

La intervención incluye seis Hospitales Generales de Zona, un Hospital de Subzona y dos Unidades Médicas de Atención Ambulatoria:

En estos centros se realizan alrededor de 140 mil sesiones de hemodiálisis al año, lo que representa la atención continua de un censo aproximado de 900 pacientes.


¿Qué cambios contemplan las salas de hemodiálisis?

Las remodelaciones avanzan con un enfoque integral en la comodidad y seguridad de los usuarios. Se contempla:

¿Por qué es vital la hemodiálisis para los pacientes?

La hemodiálisis es una terapia sustitutiva que elimina toxinas de la sangre en personas con insuficiencia renal crónica. Su valor radica en que representa un soporte de vida que debe realizarse de manera sistemática, tres veces por semana.

Con este programa, el IMSS refuerza su compromiso bajo la dirección de Zoé Robledo, garantizando que la infraestructura responda a las necesidades de una de las terapias más demandadas en la entidad.

Síguenos en Google News

salas de hemodiálisis Nuevo Leónrehabilitación unidades médicas IMSSinsuficiencia renal crónicaproyectos prioritarios IMSS 2025atención pacientes IMSS