Síguenos

IMSS Nuevo León impulsa la autoexploración testicular para detectar a tiempo el cáncer en jóvenes

El IMSS Nuevo León recomienda realizar la autoexploración testicular una vez al mes/Foto: Freepik
Por:Erick Reyes

El IMSS en Nuevo León impulsa la importancia de la autoexploración testicular como medida preventiva para identificar de manera temprana señales de cáncer.

Este tipo de cáncer es más frecuente en personas jóvenes, aunque puede presentarse también después de los 60 años y la detección oportuna mejora significativamente el pronóstico.

¿Cada cuánto tiempo se recomienda la autoexploración testicular?

El IMSS Nuevo León recomienda realizar la autoexploración testicular una vez al mes, comenzando desde la adolescencia.

Esto ya que al convertirse en un hábito, es más sencillo reconocer cualquier cambio en tamaño, forma, textura o inflamación, lo que permite detectar a tiempo posibles anomalías.


Te puede interesar....

¿Qué cambios físicos deben revisarse durante la exploración?

Durante la autoexploración, se debe observar y palpar frente al espejo, sostener cada testículo entre los dedos y palpar alrededor en busca de alteraciones.

Los principales signos de alerta son:

También es importante revisar el glande, la piel y el tronco del pene para descartar anomalías visibles. Aunque los testículos no son completamente lisos, cualquier bulto o endurecimiento inusual debe atenderse de inmediato.


Te puede interesar....

¿Por qué es importante detectar a tiempo el cáncer testicular?

La mayoría de los casos de cáncer testicular se presentan en personas jóvenes, y su detección temprana es clave para un tratamiento exitoso.

El IMSS señala que, si se identifican síntomas como inflamación, endurecimiento o dolor, es fundamental acudir de inmediato a una unidad médica.

Por lo que advierte que un diagnóstico temprano aumenta considerablemente las probabilidades de recuperación.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

IMSS Nuevo LeónIMSS Nuevo León impulsa la autoexploración testicularcáncer en jóvenes