Incendio provoca evacuación masiva en departamentos de Monterrey
La rápida reacción de Protección Civil de Monterrey permitió la evacuación de un centenar de personas luego de que un incendio se registrara en un edificio de departamentos ubicado en la zona centro, en el cruce de las avenidas Madero y Colegio Civil.
¿Cómo ocurrió el incendio en el edificio de Monterrey?
De acuerdo con los primeros reportes, el incendio se originó en la subestación eléctrica del complejo habitacional tras un cortocircuito.
El siniestro generó humo en varios niveles del inmueble, lo que derivó en la evacuación preventiva de 19 pisos donde habitan más de 150 familias.
Habitantes narraron que cargando perros, gatos e incluso aves, salieron apresurados ante la emergencia.
Afortunadamente, gracias a la intervención oportuna de las autoridades, no se reportaron personas intoxicadas.
¿Qué papel tuvo Protección Civil de Monterrey en la evacuación?
Elementos de Protección Civil de Monterrey fueron los primeros en detectar el incendio, ya que se encontraban atendiendo un percance vial en las inmediaciones y escucharon las alarmas del complejo.
Inmediatamente ingresaron al edificio y coordinaron la evacuación de aproximadamente 100 personas, asegurando la zona y evitando una tragedia mayor.
El personal trabajó en la extracción del humo y en la verificación de riesgos, confirmando que la situación estaba bajo control.
¿Qué denuncias habían hecho previamente los inquilinos?
Vecinos del edificio aseguraron que desde la entrega de sus departamentos han enfrentado constantes fallas en el suministro eléctrico, situación que ya había sido reportada en múltiples ocasiones.
Incluso mencionaron que han presentado quejas ante la Profeco debido a los recurrentes apagones y las condiciones inseguras de la red eléctrica.
Factores a tomar en cuenta en un incendio y evacuación:
- Revisar constantemente las instalaciones eléctricas del edificio.
- Contar con salidas de emergencia señalizadas y accesibles.
- Mantener detectores de humo y alarmas en funcionamiento.
- Participar en simulacros de evacuación para reaccionar a tiempo.
- Reportar a las autoridades cualquier falla en servicios básicos.
La evacuación por este incendio en Monterrey pone en evidencia la importancia de la prevención y la atención inmediata ante emergencias en zonas habitacionales.