Santiago instala su primer Consejo de Prevención de la Violencia y la Delincuencia
Con el propósito de fortalecer la cultura de paz y la seguridad en el municipio, el alcalde de Santiago, David de la Peña, encabezó la instalación del Consejo Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en coordinación con la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, dirigida por Martha Herrera González.
El acto se realizó el viernes 29 de agosto y contó con la participación de autoridades locales, representantes académicos, empresariales y de la sociedad civil.
¿Por qué es importante este Consejo en Santiago?
El presidente municipal destacó que este organismo refuerza las acciones emprendidas desde su primera administración para reducir la violencia y la delincuencia. Entre los avances reportados:
- Santiago es el segundo municipio más seguro del área metropolitana.
- Ha habido un decremento constante en delitos patrimoniales como robo a casa habitación, robo a negocio y cristalazos.
- Se logró una reducción del 31% en violencia familiar.
- Es el municipio con mayor confianza ciudadana en su Policía.
- Los delitos de alto impacto se mantienen prácticamente en cero.
¿Qué estrategias contempla el programa Santiago Más Seguro?
La Dirección de Prevención del Delito presentó resultados del programa Santiago Más Seguro, basado en cuatro ejes estratégicos:
- Participación ciudadana.
- Atención a problemáticas específicas.
- Prevención escolar.
- Coordinación interinstitucional.
- Dentro de estas líneas de acción se desarrollan programas como:
- Vecinos en Alerta y Chats Ciudadanos para la comunicación directa.
- Centros de Rehabilitación enfocados en salud mental y adicciones.
- Pláticas en escuelas con padres y madres de familia.
- Talleres de prevención de extorsión y fraudes.
¿Qué dijo la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Estado?
Martha Herrera reconoció el trabajo del municipio en materia de prevención y destacó que la instalación del Consejo permitirá compartir las buenas prácticas de Santiago con otros municipios de Nuevo León.
- “Me da mucho gusto saber los resultados de las acciones de prevención que este Gobierno Municipal ha implementado, porque nos permite compartir esas mejores prácticas con las que están en el estado y con las que existen en otros municipios”, afirmó.
Con este paso, Santiago reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con instancias estatales y municipales, consolidando un entorno de convivencia saludable y desarrollo comunitario.