La Calle de los Libros: una joya escondida para lectores en Nuevo León
En un rincón discreto del centro de Monterrey, entre las calles Washington y Modesto Arreola, existe un lugar que ha sabido resistir al paso del tiempo y a la era digital.
Se trata de la calle Vicente Guerrero, conocida popularmente como la Calle de los Libros, un corredor donde las librerías antiguas ofrecen una experiencia nostálgica y única para quienes aman la lectura.
¿Qué librerías se encuentran en la Calle de los Libros?
En esta zona se ubican librerías tradicionales como Librería Cerda, La Nacional, Max Librería, La Victoria, La Atenea y otras más pequeñas, cada una con su propia personalidad, pero unidas por una misma pasión: preservar y compartir el valor de los libros impresos.
¿Cuántos años tiene operando estas librerías?
Algunas operan desde hace más de tres décadas y son atendidas por familias que han hecho del comercio de libros su vocación.
¿Qué géneros loterías se pueden encontrar en la Calle de los Libros?
Los visitantes pueden encontrar una amplia gama de géneros literarios, desde:
- -Novelas clásicas de autores como Cervantes, Tolstoi o García Márquez
- -Obras contemporáneas
- -Literatura infantil y juvenil
- -Poesía,
- -Ensayos filosóficos
- -Textos religiosos
- -Libros de historia
- -Arte
- -Ciencias sociales
- -Autoayuda
- -Manuales técnicos
Además, en algunos locales también hay discos de vinilo, revistas antiguas, e incluso Biblias empastadas del siglo XVII.
¿Cuál es el costo de los libros en esta zona?
Uno de los grandes atractivos de esta zona es su accesibilidad económica.
En librerías como Cerda o La Nacional, los precios van desde los 10 hasta los 50 pesos por ejemplares comunes, mientras que los títulos más raros o especializados pueden alcanzar entre 100 y 300 pesos.
Es un espacio ideal para estudiantes, coleccionistas o lectores casuales que buscan expandir su biblioteca sin afectar su bolsillo.
¿Qué horarios manejan estas librerías?
En cuanto a horarios, la mayoría de estas librerías operan de lunes a sábado, entre las 10:00 y las 19:00 horas. Algunas, como La Nacional, también abren los domingos hasta las 17:00, lo que permite a los paseantes del centro visitar con calma durante el fin de semana.
¿Cuál es el valor histórico de la Calle de los Libros?
Más allá de su valor comercial, la Calle de los Libros representa un verdadero patrimonio cultural y literario para la ciudad.
Entre las casonas antiguas, los estantes repletos de tomos usados y el olor a papel envejecido, este lugar se ha convertido en un punto de encuentro para generaciones de lectores regiomontanos.
Para quienes viven en Nuevo León o están de visita en Monterrey, esta calle ofrece mucho más que libros: ofrece historias, memoria y la oportunidad de reencontrarse con el placer de leer en papel.