La carretera de Nuevo León que te lleva en 5 horas a un tesoro minero de Zacatecas
Ubicado al norte de Zacatecas, el municipio de Concepción del Oro es un destino lleno de historia minera, arquitectura colonial y naturaleza semidesértica que hoy busca convertirse en un atractivo turístico emergente.
Esta antigua comunidad minera, una de las más representativas del altiplano zacatecano, cuenta con templos centenarios, museos, leyendas y hasta un pueblo fantasma cercano que fascina a los visitantes.
Si partes desde Monterrey, puedes llegar por la carretera de Nuevo León que conecta con Saltillo y posteriormente toma la Carretera Federal 54 rumbo a Zacatecas.
¿Cómo llegar desde Monterrey a este municipio zacatecano?
Para llegar desde Monterrey a Concepción del Oro, Zacatecas, la ruta más directa es tomar la carretera de Nuevo León 40D que conecta Monterrey con Saltillo, Coahuila.
Esta vía rápida y bien señalizada permite un viaje cómodo de aproximadamente una hora y media hasta Saltillo.
Desde ahí, se debe continuar por la Carretera Federal 54 en dirección sur, atravesando el estado de Coahuila y entrando al territorio zacatecano.
Esta carretera es ideal para todo tipo de vehículos y facilita el acceso directo a Concepción del Oro sin necesidad de desviarse por caminos secundarios.
En total, el trayecto tiene una distancia aproximada de 350 kilómetros, que suelen cubrirse en un tiempo estimado de cuatro horas y media a cinco horas, dependiendo del tráfico y condiciones del camino.
¿Qué atractivos turísticos puedes visitar en Concepción del Oro, Zacatecas?
- Templo de la Purísima Concepción y su plaza principal, un espacio con identidad minera y arquitectura de cantera.
- El recién inaugurado Museo de la Minería "Casa Aura", que resguarda herramientas y documentos de la época colonial.
- La enigmática Capilla del Huachito, ubicada en los alrededores del pueblo, ideal para fotografías y caminatas.
- Rutas de senderismo hacia el Cerro del Temeroso, con paisajes áridos y una antigua cueva de ladrones.
- Visita al pueblo fantasma de Aranzazú, un sitio minero abandonado a unos kilómetros del municipio.
¿Qué hace especial a este destino de Zacatecas frente a otros?
Concepción del Oro destaca principalmente por su profundo legado minero, visible en la arquitectura, tradiciones y cultura del municipio.
Los templos y edificios históricos conservan ese espíritu colonial y religioso que atrae a visitantes interesados en la historia y el patrimonio.
Además, este destino ofrece una experiencia singular al permitir la exploración cercana de un pueblo fantasma, Aranzazú, lo que añade un aire de misterio y aventura que pocos lugares en Zacatecas ofrecen.
La accesibilidad directa por carretera desde Nuevo León y la cercanía con otros sitios históricos como Mazapil y Salaverna hacen que Concepción del Oro sea una parada estratégica para quienes desean conocer a fondo el norte zacatecano.