La hacienda de Nuevo León con la leyenda que vive entre sus muros antiguos
Existen pocos lugares en Nuevo León que generan mucha curiosidad como lo es, Ex Hacienda del Muerto, ubicada en el municipio de Mina, Nuevo León.
Desde su construcción en 1851 por Antonio de la Garza Elizondo, descendiente de Bernabé de las Casas, la hacienda ha sido escenario de historia, leyendas y sucesos que la han convertido en un punto de interés para turistas y curiosos.
Originalmente se le conocía como Hacienda San Antonio de las Salinas, en honor a San Antonio de Padua, pero con el tiempo su nombre cambió debido a la cercanía con el Arroyo del Muerto y la Sierra del Muerto, que le dan un aire de misterio único.
A lo largo de los años, la hacienda fue testigo de conflictos bélicos que dado a los diferentes hechos comenzaran a surgir historias que aún se cuentan hoy en día.
Su arquitectura y sus ruinas mantienen viva la historia del lugar, y su restauración ha permitido que visitantes puedan conocerlo y, al mismo tiempo, sentir esa atmósfera mística que la rodea.
¿Por qué se le llama Hacienda del Muerto?
El nombre no es casual. La Sierra del Muerto y el Arroyo del Muerto, cercanos a la hacienda, fueron determinantes para bautizarla así, y se dice que la forma de la montaña recuerda a un cuerpo humano.
Además, la zona era conocida como "El Paso del Muerto" desde la época colonial, ya que era un lugar de tránsito complicado para quienes cruzaban el desierto, lo que reforzó su fama y su nombre a lo largo de los años.
¿Qué leyendas giran alrededor de la hacienda?
Como muchos lugares antiguos, la Ex Hacienda del Muerto no está exenta de leyendas. La más famosa habla de una mujer vestida de blanco que vaga por los pasillos esperando a su esposo fallecido durante la Revolución Mexicana.
También se cuentan historias sobre brujas que se reúnen en la cúpula de la capilla y sobre lechuzas de tamaño inusual que se dejan ver en el lugar. Estas historias, sin duda, han alimentado la fama de la hacienda como un sitio misterioso y fascinante.
¿Qué se puede ver hoy en la Hacienda del Muerto?
Hoy, quienes visitan la Ex Hacienda del Muerto pueden recorrer las ruinas de la capilla, las casas de los sirvientes y otras construcciones originales. El lugar también ha servido como escenario de filmaciones.
La Ex Hacienda del Muerto es, sin duda, uno de esos lugares de Nuevo León que combina historia, arquitectura y leyendas, convirtiéndose en un sitio que no solo cuenta el pasado de la región, sino que también invita a imaginarlo.