La historia detrás del fósil “Mauriciosaurus Fernandezi” y el museo La Milarca de San Pedro
El alcalde de San Pedro ha demostrado públicamente su pasión por los vestigios arqueológicos a través de redes sociales y mediante los proyectos que ha realizado en el municipio a su cargo en pro de acercar la cultura a los habitantes.
Aunque pudiera parecer un simple gusto, ha rebasado múltiples límites, convirtiéndose en un fanatismo del cual pocos conocen parte de su colección y de su amplio conocimiento en el tema, llegando al punto en que un fósil sea llamado con el nombre alcalde del edil en su honor.
¿Qué fósil fue llamado con el nombre de Mauricio Fernández?
En el año de 2017 fue que, de la mano del paleontólogo de origen alemán, Wolfgang Stinnesbeck, Mauricio Fernández presentó el fósil de una nueva especie encontrada en Nuevo León.
El fósil llamado ‘Mauriciosaurus Fernandezi’ le corresponde a un reptil marino (pleisosaurio) con una antigüedad de alrededor de 90 millones de años.
El fósil fue encontrado en Vallecillo en el 2011, encontrado en un estado único en el mundo, pues conservaba partes blandas y escamas.
¿Qué proyectos se han desencadenado a causa del gusto de Mauricio?
El más grande de ellos es el museo La Milarca, ubicado en Rufino Tamayo, un espacio inaugurado en 2024, en el cual se exhiben 3 mil 500 obras de la colección del edil sampetrino Mauricio Fernández.
¿Cómo acceder al museo La Milarca?
El museo abre sus puertas no solo para sampetrinos, sino para todos los neoloneses y turistas y el costo de entrada es de:
- -$100 pesos para público en general
- -$50 pesos para estudiantes y maestros
- -Entrada gratuita para menores de edad, discapacitados y mayores de 60 años.
El museo permanece cerrado los días lunes, mientras que de martes a jueves tiene un horario de 14:00 a 19:00 horas y fines de semana de 10:00 a 20:00 horas.