Síguenos

Esta es la estrecha relación entre el alcohol y la violencia de género que pocos conocen en Nuevo León

Una mujer y de fondo personas con copas de vino. Foto: Canva
Por:Blanca Rojas

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el próximo 25 de noviembre, el Gobierno de Nuevo León subrayó que la atención a mujeres y la prevención de agresiones continúan como prioridad estatal.

La Secretaría de las Mujeres informó que la entidad se mantiene en primer lugar nacional en servicios y acciones preventivas, un logro que respalda con resultados y cifras recientes.

¿Cómo influye el consumo de alcohol en los picos de violencia contra mujeres en Nuevo León?

La funcionaria explicó que la violencia contra las mujeres aumenta de manera significativa durante los fines de semana, especialmente los sábados y domingos después de las 19:00 horas.

Ese comportamiento, señaló, está directamente relacionado con el consumo de alcohol entre los agresores, principalmente parejas, exparejas y, en algunos casos, familiares como hermanos o padres.

De acuerdo con las visitas domiciliarias realizadas por el personal de la Secretaría, el 94 por ciento de los casos de violencia familiar atendidos están vinculados al consumo de alcohol.

Hay una alta incidencia de consumo de alcohol específicamente, y están los datos que nos da el C5, con quien tenemos espejo, que muestran que son sábados y domingos después de las 7 de la noche, 8 de la noche.

Graciela Buchanan Ortega - Titular de la Secretaría de las Mujeres en Nuevo León

Te puede interesar....

¿Qué otros factores contribuyen a la violencia familiar en Nuevo León?

Aunque el alcohol se mantiene como el detonante más frecuente, la secretaria precisó que no es el único factor involucrado.

El abuso de sustancias y algunas condiciones de salud mental también influyen en la dinámica de agresión dentro de los hogares.

Esta combinación de circunstancias se vuelve especialmente crítica en horarios nocturnos de fin de semana, cuando se concentran los reportes.

Pese a este panorama, la dependencia informó que la violencia familiar mantiene una tendencia a la baja.

Hasta el mes pasado, la incidencia de este delito disminuyó un 17 por ciento.

Buchanan aclaró que este indicador suele fluctuar entre 16 y 18 por ciento, pero la tendencia sigue siendo positiva.

Te puede interesar....

¿Qué avances registra el estado en feminicidios y delitos sexuales?

En cuanto al feminicidio, la Secretaría reportó una reducción del 90 por ciento durante octubre.

No obstante, debido a hechos recientes ocurridos  hace apenas tres días, ese porcentaje podría ajustarse a 87 u 86 por ciento.

Sobre la tentativa de feminicidio, la funcionaria informó que este delito disminuyó un 17 por ciento.

Además, destacó que estas reducciones muestran que más mujeres están buscando ayuda antes de llegar a escenarios letales, lo que refuerza la efectividad de los mecanismos de alerta y atención temprana.

En el caso de los delitos sexuales, la disminución registrada fue del 13 por ciento; sin embargo, Buchanan reconoció que la “cifra negra” continúa alta, ya que muchos casos no se denuncian.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

violencia contra la mujer Nuevo Leónconsumo de alcohol y violencia familiarfeminicidios en Nuevo LeónSecretaría de las Mujeres Nuevo Leónprevención de agresiones a mujeres