Conoce las plantas y árboles nativos de Nuevo León que puedes encontrar en el Cañón de Bustamante
Ubicado en el Pueblo Mágico de Bustamante, Nuevo León, el Cañón de Bustamante es un tesoro natural donde la biodiversidad y la aventura se encuentran. Rodeado por la Sierra Madre Oriental, este sitio es ideal para los amantes del ecoturismo gracias a sus paisajes montañosos, ojos de agua y vegetación autóctona.
Hoy, ofrece actividades como senderismo, cañonismo, escalada, rappel y paracaidismo, convirtiéndose en un destino imperdible para quienes buscan contacto con la naturaleza.
¿Qué árboles y plantas puedes encontrar en el Cañón de Bustamante?
La flora del Cañón de Bustamante está compuesta por especies nativas adaptadas al clima árido y montañoso de la región. Entre las más destacadas están:
- Mezquite y Huizache: árboles y arbustos resistentes a la sequía, con espinas y múltiples usos tradicionales.
- Anacahuita y Anácua: árboles ornamentales con hojas verdes y flores pequeñas.
- Ébano: valioso por su madera dura y oscura.
- Retama: arbusto de flores amarillas.
- Chapote negro y Enebrillo: arbustos que crecen entre rocas y suelos difíciles.
- Olmo y Sabino: especies de gran tamaño propias de climas templados.
- Crespón, pinos y encinas: árboles característicos de los bosques regionales.
¿Qué actividades puedes realizar al aire libre en esta zona?
El Cañón de Bustamante es ideal para el turismo de naturaleza. Las actividades más populares incluyen:
- Senderismo y ciclismo de montaña, por rutas con vistas panorámicas.
- Cañonismo y rappel, aprovechando los relieves rocosos y las pendientes.
- Escalada y paracaidismo, para quienes buscan emociones extremas.
- Acampada, en zonas tranquilas donde también puedes disfrutar de albercas naturales con agua templada y cristalina, alimentadas por ojos de agua.
Es recomendable llevar tu propia parrilla y víveres, aunque también puedes adquirir fruta y alimentos básicos en los alrededores.
¿Por qué Bustamante es considerado un Pueblo Mágico?
Bustamante es conocido como “El Jardín de Nuevo León” por el verdor que lo rodea. Sus calles, tranquilas y aromatizadas por el pan recién horneado, ofrecen una experiencia acogedora y pintoresca.
Entre sus principales atractivos se encuentran:
- Las grutas de Bustamante, únicas en la región con acceso universal para personas con discapacidad.
- Museos locales, que muestran la historia del pueblo y su herencia tlaxcalteca.
- El ojo de agua, con aguas turquesa que refrescan el ambiente y deleitan a los visitantes.
El Cañón de Bustamante no solo es un sitio ideal para los aventureros, también es un santuario de biodiversidad y tranquilidad. Perfecto para pasar el día en familia o para una escapada ecoturística, este destino invita a reconectarse con la naturaleza en uno de los paisajes más singulares del noreste mexicano.