INDEMO Burgo presenta ‘Laurea 2025’: Pasarela, arte y creatividad en Monterrey
El Instituto di Moda Burgo presentó su segunda edición del evento “Laurea”, una plataforma que impulsa a los nuevos diseñadores de Monterrey.
El talento y la creatividad del norte del país se vistieron de gala con la segunda edición de “Laurea 2025”, el evento insignia de INDEMO (Instituto di Moda) Burgo, institución internacional dedicada a la formación profesional en diseño y producción de moda.
La ceremonia se llevó a cabo en Hacienda Verona, en el Barrio Antiguo de Monterrey, y reunió a personalidades del mundo de la moda, líderes de opinión e invitados especiales para celebrar a los nuevos talentos que culminan su formación académica.
¿Qué representa “Laurea 2025” para los nuevos diseñadores?
Más que un evento de graduación, “Laurea 2025” se consolida como una experiencia integral que une moda, arte y aprendizaje.
La plataforma busca impulsar a los futuros diseñadores brindándoles un espacio de exhibición y conexión profesional dentro de la industria.
El programa de esta segunda edición incluye experiencias, pasarelas y momentos de networking pensados para fortalecer la comunidad creativa y abrir nuevas oportunidades laborales en el sector del diseño.
¿Qué actividades se realizaron durante el evento?
El itinerario de “Laurea 2025” contempló actividades que reflejan la visión contemporánea de la moda mexicana:
Experiencias: Una charla con un diseñador y Talento Burgo que compartirá los retos de emprender y su trayectoria en la industria.
Pasarela Talento Burgo: El momento central del evento, donde más de 10 diseñadores emergentes presentarán sus colecciones finales.
Reconocimientos: Entrega de diplomas y homenajes a los diseñadores que concluyen su formación académica.
Coctel de clausura: Un espacio para celebrar, compartir experiencias y generar vínculos dentro de la comunidad de moda.
¿Quiénes son los diseñadores que participarán?
El talento local y nacional será el protagonista de la noche. Entre los diseñadores participantes destacan: Emilia Ayala, Lupita Contreras, Illanit Del Ángel, Ximena Fernández, Ismael Fernández, Ana Cristina García, Natalia Granados, Edda Rodarte, Rebecca Valenzuela, Mariana Viera, Ivanna Zúñiga, Sarah Ochoa y Aisha García.
Cada colección representa una propuesta original que fusiona técnica, concepto y narrativa visual, reafirmando el compromiso de INDEMO Burgo con la innovación y la autenticidad en la moda mexicana.
¿Qué significa “Laurea” y por qué es importante?
- El término “Laurea” proviene de Italia y hace referencia a un título académico que simboliza el esfuerzo, la dedicación y el logro profesional.
Su origen se remonta a la corona de laurel, símbolo clásico de honor y excelencia, adoptado por la industria italiana para reconocer el éxito académico.
En el contexto de INDEMO Burgo, “Laurea” simboliza el cierre de una etapa formativa y el inicio de una nueva fase profesional, donde los diseñadores egresados comienzan a construir su propio camino en la industria.
¿Cuál es la trayectoria de INDEMO Burgo en México?
Con casi dos décadas de historia, INDEMO Burgo se ha posicionado como una de las instituciones más destacadas en formación de moda en México.
Respaldada por el Istituto di Moda Burgo de Milán y la Camera Nazionale della Moda Italiana, la escuela combina el método técnico italiano con una visión contemporánea e internacional.
Su objetivo es preparar a diseñadores capaces de competir en el mercado global, sin perder la conexión con la identidad y creatividad latinoamericana.
- “INDEMO Burgo es más que una institución, es una plataforma de transformación profesional”, destaca su filosofía.
¿Qué impacto tiene “Laurea” en la industria creativa?
Con esta edición 2025, INDEMO Burgo reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación, impulsando a las nuevas generaciones que buscan posicionarse en la moda nacional e internacional.
La pasarela “Laurea” no solo celebra el talento emergente, sino que también se convierte en un punto de encuentro para fortalecer la comunidad creativa, fomentar la colaboración y reconocer el potencial del diseño hecho en México.