Lluvias en Nuevo León: David de la Peña arranca operativos de deshierbe
Ante el crecimiento acelerado de maleza derivado de las recientes lluvias y con el objetivo de prevenir riesgos a la salud pública, el Gobierno de Santiago, encabezado por el alcalde David de la Peña Marroquín, puso en marcha un operativo intensivo de deshierbe en espacios públicos.
¡Después de las lluvias… Viene el deshierbe! Las recientes lluvias propician un crecimiento muy rápido de maleza en espacios públicos, por lo que realizamos trabajos de deshierbe en distintos parques y áreas de nuestro municipio. Estas acciones ayudan a mantener los espacios en buenas condiciones y evita la proliferación de mosquitos, ¡Seguimos avanzando para que cada zona de Santiago se mantenga limpio y ordenada!
David de la Peña - Alcalde de Santiago
¿Dónde se llevaron a cabo los trabajos de deshierbe que fueron supervisados por el alcalde David de la Peña?
El alcalde David de la Peña supervisó personalmente los trabajos realizados por cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos en plazas como San Cayetano, Colima y Los Fierros, donde se llevaron a cabo labores de poda, retiro de maleza y limpieza general.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana del municipio, sino también reducir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, cuya presencia tiende a incrementarse durante la temporada de lluvias.
¿Cuál es el objetivo del alcalde David de la Peña con los trabajos de deshierbe en plazas de Santiago?
“Estamos actuando con responsabilidad para garantizar la seguridad y salud de las familias santiaguenses. Estas lluvias han generado un crecimiento desmedido de la maleza, lo que también puede derivar en fauna nociva y problemas de visibilidad en vialidades”, comentó el alcalde David de la Peña.
El operativo se extenderá a todos los espacios públicos del municipio, incluyendo el camellón de la carretera Nacional, donde las labores de mantenimiento y limpieza se mantendrán de manera permanente.
¿Cuál es el llamado del Gobierno de Santiago a la ciudadanía ante las lluvias?
El Gobierno de Santiago exhorta a la ciudadanía a colaborar con estas acciones manteniendo limpias sus banquetas, patios y jardines, así como eliminando cacharros que puedan acumular agua y servir de criadero para mosquitos.
¿Cómo se reproduce el mosquito del dengue y cuáles son los síntomas de la enfermedad?
Con la llegada de la temporada de lluvias, autoridades de salud han alertado sobre el incremento en los casos de dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuyo ciclo de reproducción se acelera en condiciones de humedad y acumulación de agua.
Charcos, recipientes al aire libre, llantas abandonadas y cualquier objeto que almacene agua de lluvia puede convertirse en criadero del mosquito transmisor del dengue. Por ello, se insiste en la importancia de eliminar estos focos desde los hogares para cortar la cadena de contagio.
El dengue puede causar síntomas como fiebre alta, dolor muscular y articular, náuseas y sarpullido, y en casos graves, derivar en complicaciones que ponen en riesgo la vida. Ante cualquier sospecha, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud.
Las autoridades de Santiago campañas de deshierbe y recolección de cacharros, pero insisten en que la participación ciudadana es clave para frenar la propagación del mosquito durante esta época del año.