¿Lluvias fuertes en camino? Qué hacer si vives cerca de ríos y arroyos
Nuevo León se encuentra bajo aviso de lluvias en las próximas horas y es que los pronósticos indican lluvias moderadas a chubascos dispersos en áreas del área metropolitana de Monterrey.
En localidades del sur del estado como Santiago también se prevén tormentas durante esta tarde con probabilidad de agua intermitente.
¿Qué tan fuerte lloverá en Nuevo León en las próximas horas?
Aunque no se espera una lluvia prolongada e intensa en todo el territorio, existen condiciones para que algunos ríos presenten crecidas repentinas.
- Este panorama mantiene alertas encendidas para quienes viven cerca de ríos, arroyos y cauces temporales.
En esos puntos el nivel del agua puede aumentar sin aviso previo, arrastrando objetos, vehículos e incluso personas.
¿Cuándo lloverá y con qué intensidad?
En Monterrey, el pronóstico hora por hora apunta a lluvias intermitentes durante la madrugada y primeras horas de la mañana; se espera que las precipitaciones cedan cerca de media mañana.
En zonas montañosas y serranas cercanas, las tormentas podrían ser localmente más intensas, con descargas eléctricas.
A pesar de que no se anuncia un fenómeno extremo, las lluvias acumuladas pueden ser suficientes para elevar caudales en tramos vulnerables de ríos menores.
¿Qué deben hacer quienes viven junto a ríos o arroyos?
- No atravieses ríos o arroyos inundados, ni a pie ni en vehículo: la corriente puede ser más fuerte de lo que parece.
- Mantente atento al incremento del nivel del agua: revisa zonas bajas y cauces de tu zona si llueve fuerte.
- Ten listo un kit de emergencia: agua, alimentos no perecederos, lámparas, radio, documentos importantes guardados en bolsa impermeable.
- Evita áreas propensas a deslizamientos, como laderas con tierra suelta o pendientes abruptas.
- No te acerques a postes o líneas eléctricas caídas ni a zonas inundadas con cables eléctricos al descubierto.
- Planea rutas seguras, identifica con anterioridad zonas altas a las que puedas trasladarte en caso de emergencias.
- Sigue las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales: ellos monitorean el estado de ríos, canales y pueden emitir alertas.