Localizan sin vida a mujer arrastrada por corriente en Monterrey
Dos trágicos sucesos conmocionaron al sur de Monterrey la noche del miércoles 10 de septiembre, cuando la creciente del Río La Silla arrastró a varias personas en la colonia La Estanzuela.
La víctima principal, identificada como Martha Ortiz, de 72 años, fue localizada sin vida la mañana del jueves a la altura del Parque Tolteca, tras un operativo intenso de búsqueda de más de un kilómetro río abajo.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:00 horas, cuando Martha intentó cruzar en su vehículo una zona afectada por la corriente. Tras recibir ayuda para salir de su automóvil, regresó por su teléfono celular y fue arrastrada por la corriente.
Durante el incidente, un hombre que acudió a su auxilio también perdió la vida, evidenciando la peligrosidad de las zonas inundadas.
¿Cómo se desarrolló el operativo de búsqueda?
Protección Civil estatal y municipal, junto con Cruz Roja y binomios caninos, desplegaron un operativo terrestre y aéreo para localizar a la mujer desaparecida.
El uso de un helicóptero permitió sobrevolar la zona y finalmente localizar el cuerpo de Martha Ortiz después de recorrer aproximadamente 15 kilómetros río abajo desde el lugar del incidente.
¿Qué medidas de seguridad recomienda Protección Civil?
Las autoridades reiteran la importancia de no intentar cruzar ríos o arroyos durante la temporada de lluvias. Señalan que la prevención ciudadana es clave y recomiendan atender alertas y reportes oficiales, evitando zonas de riesgo, ya que las corrientes pueden alcanzar una fuerza letal en pocos minutos.
¿Cuál es el saldo de este lamentable suceso?
Tras este incidente, se confirmaron dos fallecimientos, Martha Ortiz y el hombre que quedó atorado en el instante al inter auxiliar a la mujer. Las diligencias continúan y el área permanece resguardada mientras se realizan los protocolos de investigación y traslado de los cuerpos.
Este destaca los riesgos presentes en zonas afectadas por lluvias y la necesidad de extremar precauciones, recordando a la ciudadanía que la seguridad depende también de decisiones responsables frente a emergencias naturales.