Síguenos

Adolescente vence la leucemia tras 6 años de lucha en hospital del IMSS Nuevo León

Para la familia de Génesis, esta victoria es motivo de inmensa gratitud y esperanza. Foto: IMSS Nuevo León.
Por:Alejandro Villaseñor

Después de seis años de tratamiento intensivo, Génesis, una joven de 17 años originaria del noreste del país, recibió la mejor noticia de su vida: está libre de leucemia linfoblástica.

Este logro fue posible gracias al equipo médico multidisciplinario del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN) de la UMAE No. 25 del IMSS, en Nuevo León, una de las unidades más reconocidas en el tratamiento de cáncer infantil en México.

Te puede interesar....

¿Cómo fue el tratamiento que permitió a Génesis superar el cáncer?

Génesis fue diagnosticada a los 10 años con leucemia linfoblástica, el tipo de cáncer más común en pacientes pediátricos. A partir de ese momento, el OncoCREAN activó protocolos especializados que incluyeron tres años de quimioterapia intensiva y otros tres de vigilancia médica constante.

El tratamiento fue encabezado por la hematóloga pediatra Adriana Carolina Sandoval González, quien destacó que el caso de Génesis ejemplifica cómo la atención médica oportuna, coordinada e innovadora puede salvar vidas. Gracias al esfuerzo médico y al valor de la paciente, hoy Génesis retoma su vida con optimismo y sueños por cumplir.

Te puede interesar....

¿Qué papel juega el OncoCREAN en la lucha contra el cáncer infantil?

El OncoCREAN de la UMAE No. 25 es uno de los centros más importantes del país en atención pediátrica oncológica. Cada año, atiende a cerca de 120 menores provenientes de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí. Aproximadamente 80 de estos casos son de leucemia, mientras que el resto corresponde a tumores sólidos.

Según cifras oficiales, este centro ha logrado aumentar la tasa de sobrevida hasta un 80%, gracias a la aplicación de protocolos médicos homologados con estándares internacionales y al trabajo de hematólogos y oncólogos pediátricos certificados.

¿Qué significa este logro para Génesis y su familia?

Para la familia de Génesis, esta victoria es motivo de inmensa gratitud y esperanza.

Como símbolo de su recuperación, pudo pintar su mano en “El Árbol de la Vida”, mural que honra a quienes han superado el cáncer infantil.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

leucemia linfoblásticaOncoCREANtratamientocáncer infantilIMSS Nuevo León