Síguenos

Buscan extender los periodos de lactancia en centros de trabajo en Nuevo León

La diputada destacó que esta propuesta responde tanto al bienestar de las madres como al de los hijos, alineándose con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud/Foto: Freepik
Por:Diego Ovalle

Con el objetivo de que las madres trabajadoras cuenten con más tiempo para alimentar a sus hijas e hijos durante la etapa de lactancia, la diputada del Partido Acción Nacional, Cecilia Robledo Suárez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo.

¿Qué es lo que se busca con esta propuesta?

La propuesta busca incrementar los reposos laborales dentro de la jornada diaria, permitiendo que las mujeres puedan amamantar a sus bebés sin poner en riesgo su estabilidad laboral.

Cabe mencionar que, a día de hoy la ley establece que las madres trabajadoras pueden disponer de dos periodos de descanso de 30 minutos durante los primeros seis meses de vida del menor. Sin embargo, Robledo Suárez señaló que este tiempo resulta insuficiente.

Las que somos mamás y practicamos la lactancia sabemos que eso no basta; los niños no tienen un horario fijo para alimentarse y se requiere de más tiempo para atenderlos

Cecilia Robledo - Diputada local

¿Qué es lo que contempla la propuesta presentada por la diputada panista?

La iniciativa propone modificar el artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo para que las madres puedan contar con cuatro reposos de media hora o dos de una hora durante el primer año de lactancia, en espacios adecuados e higiénicos designados  por la empresa.

Asimismo, se plantea que, durante el segundo año de vida del menor, las trabajadoras tengan derecho a dos reposos de 30 minutos diarios. En caso de que no sea posible otorgarlos, se permitiría reducir la jornada laboral hasta en dos horas, previo acuerdo con el patrón.


¿Qué refirió sobre la propuesta la diputada panista en su intervención?

Ante esto, Robledo Suárez destacó que esta propuesta responde tanto al bienestar de las madres como al de los hijos, alineándose con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF, que sugieren mantener la lactancia materna durante los primeros dos años de vida.

Queremos garantizar que las mujeres puedan trabajar y lactar al mismo tiempo, con respaldo legal

Cecilia Robledo - Diputada local

Con esta reforma, la diputada panista busca que México avance hacia una legislación más sensible y comprometida con los derechos de las madres trabajadoras y la salud infantil.

Síguenos en Google News

Nuevo Leónperiodos de lactancia en centros de trabajo en Nuevo León