Síguenos

Día de las Madres: trabajadoras son víctimas del mercado laboral hostil

Un caso es el de Lorena Ramírez, quien trabaja como social media manager, puesto que le ha permitido tener mayor flexibilidad en sus horarios y así poder ver a sus hijos. Foto: POSTA.
Por:Vianney Carrera

Ser madre trabajadora no es una tarea sencilla y mucho menos si el entorno en el que vives, como familiares, pareja y amigos, no es amigable con la crianza.

¿Cómo le hacen las madres en Nuevo León para poder realizarse profesionalmente y cuidar a sus hijos?

Aquí te damos los detalles.

Te puede interesar....

¿Cuál es la situación laboral de las madres trabajadoras en Nuevo León?

La situación laboral de las mujeres trabajadoras en Nuevo León aún tiene que replantearse y analizarse.

A pesar de la reducción de la brecha de género, de acuerdo a la Secretaría de Trabajo , aún hay estrategias que se está buscando implementar para que las madres puedan vivir su maternidad y al mismo tiempo realizarse como persona.

El secretario de Trabajo, Federico Rojas, explicó que el hecho de que la madres se estén integrando cada vez más al mundo laboral, corresponde a una concientización de un nuevo modelo de trabajo.

De acuerdo al secretario, las mujeres en Nuevo León se consideran la fuerza laboral de reserva, debido a que muchas de las que se vuelven a incorporar al mundo laboral, en algún momento lo dejaron para dedicarse al hogar

Te puede interesar....

De acuerdo al secretario, la fuerza laboral de Nuevo León se contabiliza en alrededor de 3 millones de personas, de las cuales, el 60.3 por ciento lo componen hombres y el 39.7 por ciento, mujeres.

¿Qué retos se han identificado para poder mejorar las condiciones laborales de las madres trabajadoras en Nuevo León?

De acuerdo con el secretario de Trabajo, Federico Rojas, por parte del Gobierno del Estado se han implementando estrategias que se han ido incorporando en los centros de trabajo, desde la posibilidad de que se hagan horarios escalonados, opciones de home office, así como la instalación de más lactarios dentro de los centros de trabajo.

Añadió que parte del cambio radica en la visibilización de los derechos de las mujeres, para que de esa manera, se sigan creando diálogos con diversas entidades para mejorar la calidad de vida de la población femenina de Nuevo León.


¿Qué opinan las madres trabajadoras de Nuevo León al respecto?

Algunas de las madres de Nuevo León opinan que el entorno laboral aún sigue siendo hostil en el estado, ya que aún no hay medidas que puedan regular o hacer los espacios laborales más accesibles, por ejemplo.

Un caso es el de Lorena Ramírez, quien trabaja como social media manager, puesto que le ha permitido tener mayor flexibilidad en sus horarios y así poder ver a sus hijos.

Sin embargo, no siempre fue de esa manera.

Recordó que algunos de sus empleos, el pedir permiso para poder llevar a sus hijos a las citas médicas o estar presentes en sus actividades escolares, implicaba un conflicto entre sus jefes directos.

Además, explicó que no siempre cuenta con el apoyo de su familia o de la familia de su expareja en torno a la crianza de los hijos.

Consideró también que uno de los puntos importantes para tener espacios inclusivos en las mujeres es que tengan facilidades en el trabajo, tales como posibilidad de hacer home office, guarderías con horarios que se acoplen a los trabajos, así como flexibilidad en cuanto a los horarios y permisos ante cualquier eventualidad.

Lorena mandó un mensaje de ánimo para todas las mamás trabajadoras del estado de Nuevo León:

Y cerró su testimonio con una frase relevante: “una mamá feliz, tiene hijos felices”.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

madres trabajadoras Nuevo Leónsituación laboral mujeres Nuevo Leóncondiciones laborales madres Nuevo Leónretos madres trabajadorasflexibilidad laboral mujeresDía de las Madres