Manuel Guerra convoca a brigada para limpiar Río Pesquería
El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, lanzó una convocatoria abierta a la ciudadanía para sumarse a la Macro Brigada de Limpieza del Río Pesquería, a realizarse este sábado 24 de mayo a las 8:30 a.m., partiendo desde la explanada del Ayuntamiento.
A través de sus redes sociales, el edil enfatizó que el bienestar del municipio debe estar por encima de cualquier color partidista, e hizo un llamado “de corazón” a servidores públicos, partidos políticos, activistas y ciudadanos en general para unirse en una sola causa:
- rescatar uno de los principales pulmones ecológicos de García.
¿Por qué es urgente intervenir en el Río Pesquería?
El Río Pesquería atraviesa zonas clave del municipio y, según el alcalde, se encuentra actualmente en “pésimas condiciones”, producto de años de descuido y acumulación de desechos.
Su deterioro representa no solo un problema ambiental, sino también un riesgo para la salud pública y la calidad de vida de los habitantes.
Con esta macro brigada, el gobierno municipal busca no solo sanear el entorno natural, sino también crear conciencia colectiva sobre la responsabilidad compartida en el cuidado de los espacios públicos.
¿Quiénes pueden participar en la brigada?
La convocatoria es abierta y sin distinciones. Manuel Guerra hizo hincapié en que se trata de un esfuerzo inclusivo, donde todos los ciudadanos son bienvenidos, sin importar afiliaciones políticas, creencias o posturas ideológicas.
- El mensaje fue claro: “¡Todos jalamos por García!”
Además, se espera la participación activa de funcionarios municipales, miembros de distintos partidos políticos, asociaciones civiles, colectivos ambientalistas y habitantes del municipio.
La unión de esfuerzos será clave para lograr una transformación real y visible en el área.
¿Qué busca demostrar esta iniciativa ciudadana?
Más allá de la limpieza física del río, esta macro brigada busca enviar un mensaje de unidad, corresponsabilidad y acción comunitaria.
El alcalde propone que García sea ejemplo para otros municipios, demostrando que la colaboración ciudadana puede superar diferencias políticas cuando se trata de mejorar el entorno común.
- “Vamos a dejar el río al puro centavo, como nuestra gente se lo merece”, dijo el edil. La cita está hecha y el compromiso es claro: rescatar el Río Pesquería como símbolo de una ciudadanía activa y solidaria.