Marchan por el Día Mundial del TDAH en el centro de Monterrey
Con el objetivo de visibilizar las dificultades a las que se enfrentan las personas que sufren de TDAH, cientos de madres y padres de familia en compañía de sus hijos, marcharon este domingo por las calles del centro de Monterrey.
¿A que hora y en qué punto de la ciudad tuvo inicio la marcha?
La marcha por el Día Mundial del TDAH tuvo su inicio en punto de las 18:00 de este domingo, sobre la Calle Padre Raymundo Jardon, y avanzó hasta la explanada del Palacio de Gobierno.
¿Cuáles fueron los fines claves para llevar a cabo la marcha?
Entre los puntos clave para llevar a cabo la marcha se encuentra:
- La gente conozca sobre el TDAH
- Un llamado al gobierno estatal ya que actualmente solo hay instituciones para autismo o síndrome down
- Habilitar más espacios para la atención para niñas, niños y adolescentes que padezcan de TDAH
¿Cuál es la principal dificultad que enfrentan las personas con TDAH?
De acuerdo a testimonios de distintas madres de familia, en muchas ocasiones este trastorno se confunde con una mala conducta o falta de educación, por lo que con estas acciones se pretende concientizar a las personas sobre el trastorno del TDAH.
¿Cuál es la opinión de los padres de familia sobre el llevar a cabo estas marchas?
Con esta marcha lo que queremos es visibilizarnos y hacerle un llamado al gobierno y a las escuelas para que brinden las herramientas necesarias para el bienestar de nuestros hijos
Laura Solís - Madre de niño con TDAH
¿Se ha recibido apoyo por parte de alguna autoridad en el tema del TDAH?
De acuerdo a Mayra Agüero, una de las principales impulsoras de la marcha por el Día Internacional del TDAH, se ha recibido el apoyo por parte del gobierno de municipios de Salinas Victoria, Zuazua y Apodaca, sin embargo, se busca que más municipios se sumen y los apoyen para mejorar la calidad de vida de quienes padecen de este trastorno.
¿Qué llamado se hace en el ámbito educativo sobre este tema?
Asimismo, durante el mensaje en la explanada a las afueras de Palacio de Gobierno, se solicitó en el ámbito educativo que las escuelas ofrezcan capacitaciones a los maestros para que comprendan a los niños que sufran de TDAH, debido a que de acuerdo a las madres de familia, los niños que sufren de este trastorno los excluyen por no prestar atención y mostrarse inquietos a la hora de clase.
¿A dónde me puedo comunicar para conocer más sobre el trastorno del TDAH en Nuevo León?
De esta manera, se puede contactar a las encargadas de la marcha a través de su página de Facebook TDAH Nuevo León, en donde su lema es "Haciendo visible lo invisible".
¿Cuánta personas participaron en esta primera marcha por el TDAH?
Para esta primera edición se convocó a 400 personas para participar en la marcha, a la cual acudieron la mitad de las personas convocadas.