Mariana Rodríguez revela la verdad sobre la adopción en Nuevo León y cómo transformar una vida
La titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, compartió a través de sus redes sociales información clave sobre el proceso de adopción en el estado , así como iniciativas de capacitación abiertas al público.
En sus historias, Rodríguez subrayó la urgencia de encontrar familias dispuestas a adoptar y ofreció recursos gratuitos para quienes deseen involucrarse.
¿Qué cursos gratuitos está promoviendo el DIF Nuevo León?
Rodríguez Cantú anunció dos importantes programas gratuitos enfocados en la preparación emocional y legal para la adopción.
El primero es un curso de inducción a la adopción, programado para el 30 de mayo en las oficinas generales del DIF Nuevo León, dirigido a quienes estén interesados en comenzar el proceso o simplemente informarse.
El segundo, en colaboración con la organización Back to Back, es el curso de Cuidado Competente en Trauma, el cual ella misma tomó y calificó como transformador.
Este curso se impartirá durante cuatro sábados, del 24 de mayo al 21 de junio, y está abierto al público en general, no solo a familias adoptivas.
Según Rodríguez, brinda herramientas esenciales para comprender y empatizar con personas que han vivido traumas, especialmente durante la infancia.
¿Cómo está el panorama actual de adopciones en el DIF Nuevo León?
Durante una junta reciente, Mariana solicitó un corte de caja sobre el estado de las adopciones.
Actualmente, hay 29 niños en lista de adopción, muchos de ellos con condiciones médicas como parálisis cerebral, síndrome de Down y autismo.
La funcionaria remarcó que existen pocos solicitantes certificados y que se requiere con urgencia una mayor participación de la ciudadanía.
De las personas ya consideradas idóneas para adoptar, sólo hay unas 24 en total, entre parejas con hijos y sin hijos, con tiempos de espera que varían desde diciembre de 2024 hasta abril de 2025. "Vamos casi al día", señaló Rodríguez, "pero necesitamos más familias que se sumen."
¿Quién puede adoptar y qué mitos desmintió Mariana Rodríguez?
Rodríguez aclaró tres puntos importantes que suelen generar dudas:
- No es necesario estar casado para adoptar; las personas solteras también pueden hacerlo.
- No es obligatorio vivir en Nuevo León; se aceptan solicitudes de otras partes de México e incluso del extranjero.
- El proceso no es tardado, el reto está en encontrar familias abiertas al perfil de los niños, quienes muchas veces tienen antecedentes difíciles.
“Buscamos familias para los niños, no niños para las familias”, enfatizó Mariana, invitando a dejar de lado prejuicios y expectativas poco realistas. Para más información, compartió el número de contacto del área de adopciones de Capullos e hizo un llamado firme: “Ojalá nuestro teléfono no deje de sonar”.