Síguenos

Melisa Peña impulsa reforma para retirar patria protestad a padres agresores en Nuevo León

Tan sólo en este año, se han presentado 10,000 denuncias que tienen que ver con violencia familiar en el estado/Foto: Diego Ovalle
Por:Diego Ovalle

A fin de garantizar una mayor protección sobre los menores de edad, la diputada por Movimiento Ciudadano, Melisa Peña presentó una iniciativa de reforma al Código Civil de Nuevo León para que, quien cometa violencia psicológica y física contra mujeres y menores de edad se le retire la patria potestad de sus hijos.

¿Qué mencionó sobre la iniciativa la legisladora emecista?

Durante su intervención, la diputada explicó que la reforma a los artículos 443, 444 y 447 del Código Civil del Estado, es similar a la "Ley Monzón", aprobada en el estado de Puebla y Ciudad de México, sin embargo, se presenta con un alcance mayor para Nuevo León.


Te puede interesar....

¿Qué diferencia hay entre lo estipulado en otros estados y en lo que se busca establecer en la entidad?

Melisa Peña señaló que mientras en otros estados se pide se retire la patria potestad a los padres agresores cuando se trate de un feminicidio, lo que se busca establecer en Nuevo León es que además de esos casos, también se aplique cuando lo anterior resulte en violencia física, psicológica tanto para la madre de familia como de los hijos.


¿Cuántas denuncias se han presentado por violencia familiar en Nuevo León?

De acuerdo a la diputada emecista, tan sólo en este año, se han presentado 10,000 denuncias que tienen que ver con violencia familiar en el estado donde resaltó que alrededor del 25% tienen que ver con la violencia dentro de los hogares.


Te puede interesar....

¿Qué es lo que se busca con esta iniciativa de reforma?

Finalmente, la diputada precisó que la iniciativa no busca quitar la convivencia de los padres de familia con los menores, pero sí quitar la patria potestad a los agresores.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Melisa Peñareforma para retirar patria protestad a padres agresores en Nuevo LeónCongreso de Nuevo León