Síguenos

Miles de neoleoneses fallecen cada año por esta enfermedad

Dos mujeres en el pasillo de un hospital. Foto: Canva
Por:Blanca Rojas

Con una esperanza de vida de 77.7 años, Nuevo León se posiciona como el estado más longevo de México, sin embargo, los años extra de vida se ven amenazados por enfermedades crónicas como el cáncer.

En el primer semestre de 2024, más de 2 mil 200 personas en Nuevo León fallecieron por algún tipo de cáncer.

Así lo indican los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que colocan a los tumores malignos como la segunda causa de muerte en la entidad, sólo por debajo de las enfermedades del corazón.

¿Qué tipos de cáncer afectan más a los neoleoneses?

Entre los principales tipos de cáncer que afectan a la población de Nuevo León se encuentran:

Te puede interesar....

¿Cuál es el cáncer más letal en los neoleoneses?

En mujeres, el cáncer de mama lidera la estadística, mientras que en hombres, el de próstata y el de pulmón son los más letales.

La incidencia ha aumentado particularmente en personas mayores de 50 años, pero también se han detectado casos en adultos jóvenes, lo que preocupa a especialistas.

Ante este panorama, las autoridades de salud han advertido que uno de los mayores retos es la detección tardía, ya que en muchos casos el diagnóstico ocurre cuando la enfermedad ya se encuentra en etapas avanzadas.

También se han reforzado los programas de detección temprana y atención oncológica, sin embargo, médicos y especialistas coinciden en que la prevención debe empezar en casa, con una mayor conciencia sobre los factores de riesgo como:

Te puede interesar....

¿Cuáles son las cinco enfermedades que causan la muerte a los neoleoneses?

En el primer semestre de 2024, las cinco principales causas de muerte en Nuevo León fueron:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

cáncer en Nuevo Leónestadísticas cáncer Méxicoenfermedades crónicas Méxicoprevención cáncerfactores de riesgo cáncerenfermedadNuevo León