Síguenos

Monterrey da primer paso para anexar colonias de García tras acuerdo en Cabildo


Por:Vianney Carrera

El Gobierno de Monterrey aprobó el acuerdo de anexión de seis colonias de García a su municipio. Esto, durante la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, en donde se acordó la primera vuelta por parte del municipio de Monterrey.

De acuerdo al alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza , solo faltaría pasar la iniciativa al Congreso de Nuevo León para su aprobación.

Así mismo, mencionó que se sigue trabajando con el Gobierno de García para que se les pueda otorgar certeza jurídica a los vecinos.

Aquí te damos más detalles al respecto.

¿Qué colonias de García se incorporarán a Monterrey?

Durante la sesión de Cabildo, las comisiones unidas de Desarrollo Urbano, Infraestructura Sostenible y Nomenclatura, junto con Hacienda y Patrimonio Municipales, presentaron el dictamen que redefine los límites territoriales entre Monterrey y García.

La aprobación permitirá incorporar colonias como:

En una franja que comprende más de 8 mil 400 metros lineales de extensión.

Esta decisión fue aprobada por unanimidad de los presentes en la Sesión de Cabildo y representa un primer paso hacia la formalización del proceso ante el Congreso del Estado de Nuevo León.


Te puede interesar....

¿Qué implica esta redefinición territorial?

De acuerdo con la exposición presentada, la medida busca regularizar la situación jurídica de las familias que residen en las zonas limítrofes entre ambos municipios.

La redefinición de límites responde al crecimiento de la mancha urbana y al desarrollo habitacional que se ha expandido hacia el poniente del área metropolitana.

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, explicó que este acuerdo busca también otorgar certeza legal a los vecinos. Además, agradeció la disposición del municipio de García para avanzar de manera coordinada en el proceso.


¿Cuál es el procedimiento que sigue después de esta aprobación?

Tras la aprobación, el Cabildo de Monterrey instruyó a la Secretaría del Ayuntamiento Municipal para coordinarse con el municipio de García, a fin de que éste también emita un acuerdo aprobando los límites.

Ambos ayuntamientos deberán enviar conjuntamente la solicitud al Congreso del Estado, que será el encargado de emitir el decreto correspondiente.

Una vez aprobado el decreto, se notificará a instancias federales y estatales, entre ellas el INEGI y el INE, para actualizar los registros oficiales y garantizar la correcta delimitación administrativa.


Te puede interesar....

¿Qué beneficios tendrá para los ciudadanos?

De acuerdo con el alcalde Adrián de la Garza, el principal beneficio será la certeza jurídica y patrimonial para los propietarios de viviendas en las colonias integradas, que hasta ahora enfrentaban dificultades en trámites municipales y pagos de servicios.

Según el dictamen, la medida permitirá que las familias cuenten con acceso pleno a servicios municipales, seguridad pública y programas de desarrollo urbano del Ayuntamiento de Monterrey.

Antes no se tenía esta problemática porque muchas veces los límites no tenían vecinos, conforme ha ido creciendo la mancha urbana, se ha vuelto necesario determinar los límites

Adrián de la Garza - Alcalde de Monterrey

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Monterrey integra colonias de García a su territorioprimer paso para anexar colonias de GarcíaMonterrey aprueba acuerdo para incorporar colonias de García