Monterrey fortalece infraestructura vial con 1.4 millones de metros cuadrados rehabilitados
Con el objetivo de mejorar la movilidad y ofrecer mayor seguridad a peatones y automovilistas, el municipio de Monterrey ejecutó una serie de acciones en materia de infraestructura y vialidad que suman una inversión superior a los 440 millones de pesos.
A través del programa ‘Vialidades Regias’, se destinaron 142 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de más de 68 mil metros cuadrados de pavimento, logrando un impacto directo en la conectividad urbana.
¿Cuál fue el proyecto destacado en temas de vialidad?
La Regio Ruta fortaleció el transporte público con cinco rutas que beneficiaron a más de 170 mil usuarios, quienes reportaron una reducción en sus tiempos de traslado.
Asimismo, se añadieron cuatro carriles reversibles, junto con la introducción de scooters y bicicletas eléctricas como alternativas de movilidad sustentable.
¿Qué otros labores se visualizan en las calles regias?
Entre los trabajos más destacados se encuentra la limpieza de 23 mil 96 rejillas, lo que permitió mejorar el desalojo pluvial y reducir riesgos de inundaciones.
Con la estrategia de carriles reversibles, se logró agilizar la movilidad de hasta 7 mil 500 vehículos por hora en horarios pico.
En cuanto a infraestructura peatonal, se intervinieron más de 19 mil metros cuadrados de banquetas, mejorando la seguridad en zonas que antes representaban un riesgo para los transeúntes.
A esto se suman 201 mil 80 metros cuadrados rehabilitados con bacheo fijo y 92 mil 517 metros cuadrados con bacheo tipo volanta, fortaleciendo la seguridad vial en diversos sectores.
En el rubro de embellecimiento urbano, el municipio emprendió un plan de rehabilitación de más de 1 millón de metros cuadrados de pavimento, equivalente a 140 canchas de fútbol profesional, con una inversión cercana a los 300 millones de pesos.
¿Qué remodelaciones ejecutó el equipo de Monterrey?
En términos de mantenimiento, el gobierno municipal reportó la atención de hasta 3.4 veces las 5 mil 500 rejillas existentes, logrando un 66% más de desazolve que el año anterior.
Además, se dio mantenimiento a 10 mil metros cuadrados de reductores de velocidad y la rehabilitación de más de 33 mil metros lineales de carriles, consolidando un programa integral para mejorar la movilidad en Monterrey.
Con estas acciones, la administración municipal reafirma su compromiso de brindar a la ciudadanía vialidades seguras, modernas y eficientes, fortaleciendo así la infraestructura urbana y la calidad de vida de los regiomontanos.