Contenido eliminado: https://blob.posta.com.mx/images/2022/08/11/whatsapp-image-2022-08-11-at-4.42.36-pm.jpeg
Colosio Riojas, mencionó que con estas acciones buscan combatir la emergencia climática que existe por el calentamiento global, principalmente en la zona norponiente de Monterrey, donde habita más del 60 por ciento de los regiomontanos.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, Luis Donaldo Colosio indicó que el déficit de áreas verdes es nueve veces menor a lo recomendable, por lo que la falda de árboles provoca que los ciudadanos no cuenten con acceso a los derechos ambientales básicos.
Contenido eliminado: https://blob.posta.com.mx/images/2022/08/11/whatsapp-image-2022-08-11-at-4.42.33-pm.jpeg
“En Parque Lago se integrarán unos mil árboles endémicos más, para beneficio directo de unos 150 mil habitantes en un radio de dos kilómetros.
“Para esta primera etapa de construcción se destinan 42 millones de pesos, en la denominada “Zona 1” donde se concentran áreas para la primera infancia con juegos y mobiliario de calidad; áreas de contemplación con mobiliario de descanso, zonas equipadas con meses de picnic y ajedrez. Los trabajos de la primera etapa finalizarán en noviembre próximo”, resaltó.