Monterrey invita a su 11ª edición de “Adopta un Árbol”: ¿cuáles los requisitos?
El Gobierno de Monterrey lanzó una nueva convocatoria para fomentar la reforestación urbana a través del programa "Adopta un Árbol”, que llega a su 11ª edición. La iniciativa busca que los ciudadanos se involucren activamente en la mejora del entorno ambiental, promoviendo la plantación y el cuidado de especies nativas.
El evento se realizará este martes 28 de octubre, de 4:00 a 6:00 de la tarde, en la Plaza Colonia del Prado, ubicada entre las calles Heroico Colegio Militar y Palmeras, en la Colonia Del Prado.
Los asistentes podrán llevarse hasta dos árboles por vehículo, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el municipio.
¿Cómo participar en “Adopta un Árbol”?
Las personas interesadas deben registrarse previamente a través del enlace oficial https://linktr.ee/adoptaunarbolmty.
Tras completar el formulario, recibirán un número de registro por correo electrónico, necesario para participar en la jornada. Además, deberán presentar su INE y acudir con un vehículo para el traslado del árbol.
¿Qué requisitos se deben cumplir para adoptar?
Los participantes deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- Contar con un espacio adecuado dentro del municipio de Monterrey para plantar el árbol.
- Comprometerse al traslado, plantado, riego y mantenimiento del ejemplar.
- Registrarse antes del evento y presentar el número de registro el día de la entrega.
- Llevar identificación oficial (INE) y un vehículo para el transporte del árbol.
- Recordar que las especies están sujetas a disponibilidad.
- Máximo de dos árboles por vehículo.
¿Por qué es importante adoptar un árbol?
Cada árbol plantado contribuye a reducir la contaminación, mejorar la calidad del aire y aumentar las áreas verdes. Con esta campaña, Monterrey reafirma su compromiso con la sostenibilidad urbana y el bienestar ambiental.
El programa “Adopta un Árbol MTY” se ha consolidado como una de las acciones más exitosas en materia ecológica del municipio, logrando que cada edición sume más familias dispuestas a sembrar vida