Síguenos

Monterrey moderniza parquímetros: así quedarán las tarifas y el nuevo servicio


Por:Rosy Sandoval

El Cabildo de Monterrey aprobó por mayoría el aumento de 2.50 a 8:00 pesos por hora en el pago del servicio de parquímetros, además el pago se realizará de manera digital a través de una aplicación llamada Kigo.

¿En qué consiste la modernización del servicio de parquímetros?

Durante la Sesión de Cabildo y posteriormente entrevista para los representantes de los medios de comunicación, se explicó que el proceso de modernización contempla el cambio de los parquímetros, muchos de ellos ta no existen, y los que funcionan actualmente, han sufrido deterioros.

El tesorero municipal, Antonio Martínez Beltrán destacó que el aumento en el servicio será a partir de que la aprobación del dictamen, aparezca Periódico Oficial del Estado.

El proyecto incluye ir retirando el actual sistema de parquímetros de reloj en el primer cuadro de la ciudad, a fin de llevar una correcta administración y operación de los mismos.

En el primer cuadro existían 8,000 espacios para estacionarse, pero con el paso del tiempo y las afectaciones al equipo ahora sólo funcionan 5,300. 

El proyecto de modernización de parquímetros incluye la instalación de estacionómetros digitales que operarán a través de una aplicación denominada KIGO donde los usuarios locales y foráneos, deberán dar de alta la placa de su vehículo.


Te puede interesar....

¿Cuánto se contempla recaudar y cuál es el destino de este recurso?

El tesorero destacó que anualmente se perciben 35 millones de pesos, con el aumento la cifra será de 100 millones de pesos anuales, y el destino de este recurso, como lo establece la ley, será  para sufragar la construcción de estacionamientos o la habilitación de equipamiento urbano, así como de infraestructura vial.

Asimismo añadió que la última vez que se actualizó la tarifa fue hace más de 23 años, en el año 2002. 

El tesorero municipal mencionó que la tarifa de ocho pesos tiene que ver con el Índice Nacional de Precios y Cotizaciones. Para efecto del manejo administrativo de la plataforma se redondea a ocho pesos, que es un tercio del valor promedio de los estacionamientos privados del primer cuadro de la ciudad.

Será en este mes de julio cuando se inicie  con esta etapa de modernización, con una campaña de comunicación que va a señalar cómo se baja la aplicación, los puntos afiliados para aquellas personas que no tengan la posibilidad de pagar en línea, con la nueva tarifa que incluye el subsidio de las tres horas.

Los automovilistas tendrán la posibilidad de pagar a través de la mencionada aplicación en su teléfono móvil. La ampliación del tiempo para mantenerse estacionado también se hará en esa plataforma.

La ciudadanía que no tenga acceso a internet podrá pagar en negocios afiliados, que aún no se definen, donde tendrán que proporcionar el número de placa del vehículo. Recibirán un comprobante y el pago se registrará en tiempo real en el municipio.


Te puede interesar....

¿Qué más se votó en la sesión de cabildo?

En otra parte de la sesión Síndicos y Regidores votaron a favor de entregar la medalla al mérito magisterial “Miguel F. Martínez” edición 2025 y un estímulo económico a 10 profesores del nivel básico en distintas categorías.

La premiación se realizará en la Sala de Cabildo en fecha y hora por definir.

De igual forma se autorizó lanzar la convocatoria para entregar la Medalla al Mérito de la Juventud Regia de este año, que será para ciudadanos menores de 29 años de edad, que hayan destacado en actividades culturales, artísticas, educativas, humanistas, de labores sociales, cívicas, deportivas o recreativas en Monterrey.

Los aspirantes podrán ser propuestos por cualquier persona física o moral, así como instituciones privadas u organizaciones de la sociedad civil, y se pueden realizar de forma digital en formato PDF al correo electrónico: postulacion.medallas@monterrey.gob.mx

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Monterreyparquímetros