Monterrey se convierte en la meta de la caravana migrante que parte de la frontera sur
Una nueva caravana migrante integrada por más de 100 personas partió desde Tapachula, Chiapas, en la frontera sur de México con destino a Monterrey, Nuevo León, con la esperanza de regularizar su situación migratoria y acceder a oportunidades laborales en países como Canadá, Alemania, Suiza y Australia.
De acuerdo con los propios integrantes, su objetivo no es cruzar hacia Estados Unidos, sino llegar a Monterrey, donde esperan recibir apoyo consular de naciones que actualmente ofrecen programas de empleo para migrantes.
“Nuestro destino no es Estados Unidos. Queremos llegar a Monterrey porque hay opciones reales para trabajar en Canadá o Alemania”, explicó Juan Ríos, vocero del grupo.
Entre los integrantes hay personas originarias de Cuba, Honduras, Venezuela y Nicaragua, muchos de ellos desencantados con la falta de oportunidades en México, por lo que ahora buscan otros horizontes.
¿Por qué la caravana migrante eligió Monterrey como destino?
Los migrantes consideran a Monterrey como una ciudad clave por varias razones:
- Cercanía con consulados de países como Canadá y Alemania.
- Posibilidades de conseguir asesoría para procesos de visado laboral.
- Presencia de organizaciones civiles que apoyan a migrantes en la región.
Esta caravana migrante opta por Monterrey al considerarla una ciudad segura, con acceso a trámites y con rutas que conectan con otras partes del país.
¿Qué apoyo esperan recibir de los consulados en Monterrey?
Los voceros del grupo señalaron que los consulados de Canadá y Alemania les han proporcionado información sobre programas laborales disponibles para migrantes calificados.
Mientras que otros buscan iniciar trámites migratorios legales desde Monterrey, Nuevo León para seguir a otros países.
Además, existe la expectativa de que en la capital de Nuevo León puedan obtener asistencia humanitaria, albergue temporal y acceso a recursos legales.
¿Qué factores están impulsando esta caravana migrante desde la frontera sur?
Los migrantes mencionan varios motivos para dejar la frontera sur de México:
- Falta de atención y respuestas por parte del gobierno mexicano.
- Condiciones de vida precarias en Tapachula y otros puntos fronterizos.
- Recrudecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos.
- Esperanza en políticas laborales más abiertas en países europeos y Canadá.
La situación de esta caravana migrante pone nuevamente el foco sobre la crisis en la frontera sur de México y la creciente relevancia de Monterrey como centro migratorio alternativo, no solo de paso, sino como punto clave para reorganizar rutas hacia nuevas oportunidades.