Mundial 2026 en Nuevo León: Esto debes saber del nuevo Parque del Agua en Guadalupe
A pocos meses del inicio del Mundial 2026 en Nuevo León, el municipio de Guadalupe avanza en uno de los proyectos urbanos más ambiciosos de los últimos años: el Parque del Agua.
Este espacio busca convertirse no solo en un atractivo turístico para los visitantes del torneo, sino también en un legado verde y sustentable para la zona metropolitana.
Conoce los detalles, avances y objetivos detrás de esta obra que transformará el entorno del Estadio BBVA.
¿Dónde estará ubicado el Parque del Agua y cuál es su objetivo principal?
El Parque del Agua se construye en el municipio de Guadalupe, justo a un costado del Estadio BBVA, una de las sedes oficiales del Mundial 2026 en Nuevo León.
Este proyecto ocupa aproximadamente 80 hectáreas del antiguo terreno donde se encontraba el parque de diversiones Bosque Mágico, y se conecta con áreas naturales como La Pastora.
Su objetivo principal es crear un pulmón verde para la zona metropolitana, con un diseño ecológico y sustentable.
Contará con lagos, humedales, jardines, rutas peatonales y ciclovías, además de espacios recreativos y deportivos que fomenten la convivencia familiar.
El parque busca integrar naturaleza, sustentabilidad y cultura, ofreciendo un entorno atractivo tanto para los habitantes locales como para los turistas que lleguen al Mundial.
¿Qué características tendrá el Parque del Agua en Guadalupe?
El diseño del Parque del Agua destaca por su estructura moderna y ecológica.
Uno de los elementos más llamativos será un corredor principal en forma de serpiente, de más de 500 metros de largo, que servirá como eje central del recorrido.
Entre sus principales características se encuentran:
- Foro al aire libre con capacidad para unas 4 000 personas.
- Zonas deportivas para patinaje, skate y basquetbol.
- Áreas infantiles ecológicas y espacios pet-friendly.
- Ciclovías y rutas peatonales interconectadas con el Corredor Verde.
- Sistema de captación de agua de lluvia y lagos artificiales para almacenamiento y riego.
Además, se prevé que el parque esté completamente integrado con la infraestructura del Estadio BBVA, facilitando la movilidad de los asistentes a los partidos del Mundial 2026 en Nuevo León.
¿Cuándo estará listo y qué papel jugará durante el Mundial 2026 en Nuevo León?
De acuerdo con el Gobierno del Estado y el municipio de Guadalupe, el Parque del Agua presenta actualmente un avance estimado del 25 %.
Se espera que su inauguración coincida con la primavera de 2026, justo antes de que comience la Copa del Mundo.
El parque será uno de los principales espacios de convivencia y esparcimiento para los visitantes nacionales e internacionales que acudan al Mundial 2026 en Nuevo León.
Su función no será únicamente recreativa, sino también simbólica, al representar el compromiso del estado con la sustentabilidad, la movilidad verde y la recuperación del espacio público.