El Parque Ecológico Chipinque cuenta con acceso controlado, miradores y áreas para comer. Foto: Facebook Parque Ecológico Chipinque
Mundial 2026 en Nuevo León: top 3 rutas de senderismo cerca del Estadio BBVA
Los fanáticos del fútbol que visiten Monterrey para el Mundial 2026 en Nuevo León en el Estadio BBVA no solo encontrarán emoción en la cancha, sino también un paraíso natural justo a sus puertas.
Ubicada a los pies del majestuoso Parque Nacional Cumbres de Monterrey, la ciudad es el punto de partida ideal para combinar la pasión deportiva con el senderismo de altura.
¿Cuál es el top 3 de rutas para realizar senderismo cerca del Estadio BBVA?
Si eres un turista que busca estirar las piernas y disfrutar de paisajes inigualables cerca del corazón futbolístico de Guadalupe, estas son las tres rutas de senderismo que debes incluir en tu itinerario:
- Cerro de la Silla: El Cerro de la Silla es, sin duda, el símbolo geográfico de Nuevo León y el paisaje que enmarca las tomas aéreas del Estadio Monterrey. Es una parada obligatoria para el senderista de corazón. La ruta más popular te lleva hasta "La Antena", una de sus cuatro prominentes picos. Aunque es exigente por su desnivel constante, el sendero está bien marcado y la recompensa es una vista panorámica de 360 grados de toda la zona metropolitana, incluyendo una perspectiva única del "Gigante de Acero" (el Estadio BBVA).
- Parque Ecológico Chipinque: Ubicado en la adinerada zona de San Pedro Garza García, Chipinque ofrece una experiencia de senderismo premium. Es la opción perfecta para quienes buscan rutas seguras, bien mantenidas y con servicios. Desde caminos amplios y pavimentados (ideales para caminatas ligeras) hasta desafiantes veredas que ascienden a la cumbre del Copo o la Meseta, Chipinque se adapta a cualquier nivel físico. Es excelente para un paseo matutino, la observación de aves o simplemente para disfrutar del aire fresco de la montaña.
- Parque Natural La Estanzuela: Si el clima es cálido y prefieres un sendero donde el protagonista sea el agua, La Estanzuela es tu destino. Este parque, al sur de Monterrey, ofrece un respiro del calor de la ciudad con un sendero bien definido que sigue el curso de un arroyo. La caminata te lleva a varias pozas y a la popular cascada "El Cielo", un sitio perfecto para una fotografía de recuerdo. Es la opción más relajante y apta para quienes quieren una caminata sencilla y refrescante después de un partido.
¿Cuáles son las características del Cerro de la Silla, Parque Ecológico Chipinque y Parque Natural La Estanzuela?
- Cerro de la Silla: Este lugar emblemático de Nuevo León tiene una dificultad de moderada a difícil, la distancia aproximada es de 10 kilómetros de ida y vuela, el tiempo aproximado es de 6 horas de recorrido y el tipo de trekking es clásico y alta inclinación.
- Parque Ecológico Chipinque: La dificultad de este lugar ubicado en el municipio de San Pedro Garza García es de fácil a difícil, las rutas destacadas son La Meseta (pavimentada) y Copete de las Águilas (alta montaña); también destaca porque el lugar cuenta con seguridad y espectaculares vistas.
- Parque Natural La Estanzuela: La dificultad para recorrer este lugar es de fácil a moderada, sus atractivos principales son sus arroyos, pozas y cascadas, el tiempo de recorrido es de 2 a 4 horas y el ambiente es boscoso y acuático.
¿Cuáles son las claves para los turistas senderistas durante el Mundial 2026 en Nuevo León?
Para el turista senderista que viaja al Mundial 2026 en Nuevo León, la conveniencia es clave. Recuerda:
Transporte: Para acceder a estos parques (excepto el Cerro de la Silla, que está más céntrico), se recomienda usar servicios de taxi o plataformas de viaje compartido.
Hidratación: El clima de Nuevo León es caluroso. ¡Lleva suficiente agua y protector solar!
Horarios: Chipinque y La Estanzuela tienen horarios de acceso. Consúltalos antes de ir.
¡No te quedes solo con el fútbol! El Mundial 2026 es la excusa perfecta para descubrir la belleza montañosa que hace de Monterrey la "Sultana del Norte".