Síguenos

Niños sí se enferman de COVID-19; falta de vacunas, factor de riesgo

El que no estén vacunados los niños junto con otros aspectos como la falta de cuidados, son factores predominantes para que lleguen a contagiarse más rápido con COVID-19 y su variante Ómicron. 

Por:Carolina León

MONTERREY, Nuevo León.- Con la llegada de la variante Ómicron a Nuevo León el incremento de contagios en niños de entre 0 a 10 años se ha disparado de forma alarmante, situación que de acuerdo a expertos se debe a la falta de vacunas y de medidas preventivas para este sector de la población. 

Para POSTA habló Gordon BennettCatedrático e Investigador de la UDEM y pediatra en el Hospital Chirsitus Muguerza, quién precisó que uno de los factores de riesgo que hay para que los infantes y cualquier otra persona se contagien es la falta de la vacuna anticovid y en su caso de los refuerzos de las mismas.

El comportamiento es igual para un niño que para un adulto, la edad no hace la diferencia, lo que sí hace la diferencia es el que si se está o no vacunado

Se tenía la creencia de que los niños no se enferman (de Covid) y sí, si se enferman y pueden a llegar a presentar consecuencias graves

Gordon Bennett

Catedrático e Investigador de la UDEM y pediatra en el Hospital Chirsitus Muguerza

Otro de los aspectos de relevancia resaltó el pediatra se trata que también los padres de familia deben de priorizar el completar los esquemas de vacunación básica para evitar mayores complicaciones. 

Dentro de los síntomas de esta nueva variante se destaca que solo afecta las vías respiratorias superiores, lo que causa escurrimiento nasal, dolor de cabeza, dolor o picazón de garganta.

En los últimos 16 días, en la entidad se han disparado los contagios en niños, detectándose 713 casos positivos en menores de 0 a 10 años.

Tan solo del período del 1 al 8 de enero, correspondiente a la primera semana de este 2022 se han registrado 540 casos positivos en infantes.

Que en comparación a la última semana del 2021, esta estadística se disparó al 212.13 por ciento, ya que del período del 23 al 31 de diciembre se tuvieron solo 173 casos.

El incremento de casos positivos en niños se dio desde el 23 de diciembre, teniendo su pico más alto el 8 de enero al sumarse en tan solo 24 horas 128 casos nuevos de niños positivos a COVID-19. 

Síguenos en Google News