¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 02 de mayo?
Las recientes mediciones de las principales presas en Nuevo León muestran datos alentadores en cuanto al almacenamiento de agua, una noticia relevante para la población ante la constante preocupación por el abastecimiento.
En el más reciente comunicado, se informaron los niveles de las presas Cerro Prieto, El Cuchillo, La Boca y Salinillas, destacando cifras positivas en relación con su capacidad de almacenamiento.
Este informe detalla el porcentaje de llenado respecto al Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), un indicador esencial para evaluar la disponibilidad hídrica.
El monitoreo constante de los niveles de las presas es vital para la planeación del uso del recurso hídrico, en especial en zonas donde el agua es un bien limitado.
En este reporte, se observa que la mayoría de las presas presentan niveles superiores al 60% de su capacidad, destacando incluso una que supera el 100%.
¿Cuál es el nivel actual de la presa Cerro Prieto?
La presa Cerro Prieto registra una elevación de 283.14 metros sobre el nivel del mar y un almacenamiento de 317.647 hectómetros cúbicos, lo que representa un 105.9% respecto al NAMO.
Este nivel es superior al ideal, lo que indica un excelente estado de recuperación. Estos niveles de las presas reflejan la eficiencia de las recientes lluvias y estrategias de captación.
¿Qué porcentaje de llenado tiene la presa El Cuchillo?
La presa El Cuchillo, uno de los embalses más grandes de la región, presenta una elevación de 161.63 msnm y un volumen almacenado de 1,033.21 hm³, equivalente al 92.0% de su capacidad normal.
Estos datos sobre los niveles de las presas en la zona son cruciales para la planeación del suministro en la zona metropolitana de Monterrey.
¿Cuál es la situación actual de las presas La Boca y Salinillas?
La presa La Boca muestra una elevación de 446.77 msnm y un almacenamiento de 31.588 hm³, lo que equivale al 80.0% del NAMO.
Por otro lado, la presa Salinillas cuenta con una elevación de 230.33 msnm y un almacenamiento de 11.558 hm³, alcanzando el 60.8%.
Ambos cuerpos de agua reflejan condiciones estables dentro del monitoreo de los niveles de las presas, manteniendo márgenes de seguridad para el consumo humano y el uso agrícola.
En resumen, los actuales niveles de las presas indican una situación favorable para el estado. La información es clave para continuar con un manejo responsable del agua y asegurar su disponibilidad en los próximos meses.