Nuevo lactario en La Estanzuela ofrece un espacio digno para madres lactantes
Las madres lactantes que visiten el Parque Natural La Estanzuela ahora pueden contar con un espacio adecuado y seguro para amamantar o extraer leche.
El nuevo lactario fue inaugurado el pasado miércoles 3 de septiembre junto a otros ocho, como parte de una estrategia estatal para promover entornos más inclusivos en espacios públicos y turísticos.
¿Qué otros puntos turísticos cuentan con un lactario?
Este lactario forma parte de una red recientemente instalada en puntos turístico del estado, como el Parque Fundidora, el La Presa La Boca, el Zoológico La Pastora, Las Grutas de García, entre otros.
¿En qué parte de La Estanzuela está ubicado este lactario?
En el caso de La Estanzuela, el lactario se encuentra ubicado cerca de la entrada principal, con señalización clara y accesibilidad para carriolas.
El parque, conocido por su riqueza natural y rutas de senderismo, recibe a cientos de familias cada fin de semana, por lo que el nuevo espacio se considera una adición significativa.
¿Qué son los lactarios?
Los lactarios son espacios cómodos, higiénicos y privados donde las madres pueden amamantar o extraerse leche de manera segura.
En su interior cuentan con asientos, ventilación, refrigeración y condiciones adecuadas para ofrecer privacidad y dignidad a las mujeres lactantes.
¿Cuál es el objetivo de estos espacios?
La iniciativa, impulsada por autoridades estatales en coordinación con organismos de salud y turismo, busca apoyar a las madres en etapa de lactancia durante sus actividades recreativas, sin necesidad de interrumpir sus rutinas familiares o exponerse en lugares inapropiados.
Con estas acciones, las autoridades pretenden fomentar una cultura de respeto hacia la lactancia materna, a la vez que fortalecen la infraestructura turística del estado, haciéndola más incluyente y funcional para todas las etapas de la vida.
La red de lactarios seguirá ampliándose en los próximos meses, según informaron fuentes oficiales.