¿Nuevo León en alerta? Detectan primer fallecimiento por dengue en 2025
El dengue ha cobrado su primera víctima fatal en Nuevo León en lo que va del año. Así lo confirmó el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica en su informe correspondiente a la semana 28 de 2025.
En el que se detalla que el estado se suma a la lista de entidades con defunciones confirmadas por esta enfermedad transmitida por mosquitos.
La persona fallecida forma parte de las 32 muertes confirmadas por dengue a nivel nacional. Además, el país ha registrado 324 muertes probables relacionadas con esta enfermedad, de las cuales 160 continúan en estudio y 132 han sido descartadas.
En cuanto a las defunciones descartadas, Nuevo León ocupa el segundo lugar nacional, con 22 casos, solo por debajo de Veracruz, que contabiliza 25.
¿Qué factores están detrás del repunte del dengue?
Durante los últimos meses, se han presentado condiciones ambientales propicias para la reproducción del mosquito transmisor, como lluvias constantes, calor y acumulación de agua en espacios domésticos. Estos factores han contribuido a un aumento sostenido de casos desde abril.
¿Cómo identificar los síntomas del dengue?
Los signos más frecuentes incluyen fiebre alta repentina, dolor detrás de los ojos, fatiga extrema, náuseas, sarpullido, dolor muscular y articular. En casos graves, puede haber sangrados, dolor abdominal persistente, vómitos constantes, dificultad para respirar y caída de la presión arterial.
¿Qué debes saber para protegerte del dengue?
- El dengue se transmite por la picadura del mosquito, no por contacto entre personas.
- El agua estancada en objetos como llantas, macetas o cubetas puede convertirse en criadero del mosquito.
- Usa repelente, ropa de manga larga y mosquiteros, sobre todo en zonas húmedas o con vegetación.
- Si presentas fiebre alta, dolor de cabeza, sarpullido o dolor detrás de los ojos, acude al médico de inmediato.
- Aunque hay campañas de fumigación, eliminar criaderos en casa es la medida más efectiva para frenar contagios.
La eliminación de criaderos y la atención oportuna son las mejores defensas ante el dengue.