Síguenos

Nuevo León, entre los mejores sueldos para profesores de nivel medio y superior

Nuevo León destaca a nivel nacional como uno de los estados con mejores salarios para los profesores de nivel medio y superior. Foto: CANVA
Por:Samira Sánchez

Nuevo León destaca a nivel nacional como uno de los estados con mejores salarios para los profesores de nivel medio y superior.

Durante el tercer trimestre de 2024, los docentes en la entidad recibieron un ingreso mensual promedio de $14,000 pesos, colocándolo entre las tres entidades con mayores percepciones junto con Baja California Sur y la Ciudad de México.

Esta información forma parte de los más recientes datos laborales disponibles, que analizan los niveles salariales, condiciones de trabajo y distribución de la fuerza docente a nivel nacional. El informe también destaca la brecha salarial por género, la informalidad en el sector y la evolución en los últimos trimestres.


¿Cuál es la situación actual de los docentes en Nuevo León?

En Nuevo León, los profesores de nivel medio y superior han visto una variación positiva en su salario promedio, pasando de $13,600 pesos en el segundo trimestre de 2024 a $14,000 en el tercero, lo que representa un aumento de $418 pesos y un crecimiento del 3.08%.

Este salario los coloca entre los mejor remunerados del país, únicamente superados por Baja California Sur $18,000 y la Ciudad de México $15,200. La edad promedio de los docentes en este nivel educativo es de 46 años, y trabajan en promedio 26.8 horas a la semana, distribuidas en cerca de 4 días laborales.

Te puede interesar....

¿Qué condiciones laborales enfrentan los profesores del país?

A nivel nacional, la fuerza laboral de docentes de nivel medio y superior está compuesta por 487 mil personas, de las cuales el 53.4% son hombres con un salario promedio de $11,100 pesos, mientras que el 46.6% son mujeres, quienes reciben un ingreso mensual de $9,180 pesos.

Además, se observa que el 16.1% de los trabajadores en este sector lo hacen de forma informal, siendo las mujeres las más afectadas, con una tasa de informalidad del 57.3%, y un salario promedio de apenas $5,570 pesos.

En cuanto a los sectores económicos donde se desempeñan, los mejores sueldos se detectaron en consultorios dentales $20,000 MX y en escuelas de educación técnica superior $9,240 MX. La mayor concentración laboral se da justamente en instituciones técnicas, con 334 mil trabajadores.

Te puede interesar....

¿Cómo ha evolucionado el salario docente en otras entidades?

El análisis entre el primer trimestre de 2021 y el tercer trimestre de 2024 revela aumentos significativos en entidades como Baja California Sur, donde los sueldos crecieron $3,840 pesos 27.1%, y Veracruz, con un alza de $3,590 pesos 34.9%.

En contraste, Michoacán y Campeche han sufrido disminuciones en los ingresos de sus docentes, con reducciones de $3,200 pesos 21.7% y $2,580 pesos 18.2%, respectivamente. Estos contrastes evidencian la desigualdad salarial existente en el sector educativo del país.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Nuevo Leónprofesoresmejores sueldos