Gobierno de Nuevo León envía ayuda y rescatistas a damnificados de Hidalgo
El Gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García Sepúlveda y Mariana Rodríguez Cantú, de AMAR a Nuevo León, reforzó su compromiso solidario con las comunidades afectadas por las recientes inundaciones en Hidalgo y Veracruz.
El mandatario estatal supervisó el envío de más de 30 toneladas de víveres, además de equipos de rescate y apoyo logístico, como parte de las acciones humanitarias emprendidas desde mediados de octubre.
El operativo contó con la participación de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, el DIF estatal y Protección Civil de Nuevo León, quienes coordinaron el traslado de ayuda por aire y tierra. Los esfuerzos incluyen la movilización de helicópteros, vehículos de rescate y personal especializado que continúa brindando apoyo en las zonas más afectadas.
¿Cómo se está llevando a cabo el envío de ayuda a Hidalgo y Veracruz?
El gobernador detalló que fueron enviados dos helicópteros: el Black Hawk, con tres toneladas de víveres, y una aeronave de Protección Civil que transportó rescatistas y equipos de emergencia.
Cuando México llama, Nuevo León siempre responde de manera favorable, desde el 14 de octubre hemos estado movilizando no solo en helicópteros, también hemos enviado por tierra camionetas, lanchas, jet ski, motos, y elementos de Protección Civil que están apoyando desde hace más de 10 días.
Samuel García - Gobernador de Nuevo León
¿Qué tipo de apoyo adicional ha brindado Nuevo León?
Además de la ayuda humanitaria, el estado también apoya a San Luis Potosí con hidrolavadoras de Agua y Drenaje de Monterrey, equipos que facilitan la extracción de lodo en viviendas y calles afectadas. Estas acciones refuerzan el compromiso de la entidad con la atención inmediata ante desastres naturales.
¿Dónde se pueden entregar donativos en Nuevo León?
Los puntos de acopio continúan operando en los Centros Comunitarios, Torre Administrativa y Pabellón Ciudadano, donde se reciben alimentos no perecederos.
- Horarios: lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas.
La Secretaría de Igualdad e Inclusión, dirigida por Martha Herrera, agradeció la solidaridad de los ciudadanos y destacó la colaboración con asociaciones civiles como Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas y Zihuame Mochilla, que canalizan los apoyos hacia las comunidades más necesitadas.