Nuevo León impulsará Ley Universal para detección y atención integral del cáncer de mama
En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, la diputada Marisol González presentó, junto con la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, una iniciativa para crear la Ley Universal para la Detección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer de Mama en Nuevo León.
¿Qué es lo que se busca esta iniciativa de ley en el estado?
La propuesta, entregada este jueves en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, busca garantizar la atención gratuita, universal y permanente para todas las mujeres que enfrenten esta enfermedad, convirtiendo a Nuevo León en el único estado del país con cobertura total tanto para cáncer de mama como para cáncer infantil.
¿Qué servicios se garantizará con esta nueva ley en la entidad?
De acuerdo a la diputada Marisol González, impulsora de esta iniciativa, la ley garantizará atención gratuita y universal, detección oportuna mediante mastografías y estudios complementarios, tratamiento integral.
Entre los servicios a ofrecer se tendrá cirugía, quimioterapia, radioterapia y medicamentos, además de acompañamiento psicológico, rehabilitación y cuidados paliativos con dignidad.
¿Qué mencionó la funcionaria estatal acorde a la presentación de esta iniciativa?
Por su parte, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, enfatizó la importancia de la prevención y la detección temprana.
El mensaje para todas y todos es que prevenir siempre es más importante. Hay que conocer nuestro cuerpo, fomentar estilos de vida saludables y acudir al médico ante cualquier señal de alerta
Alma Rosa Marroquín - Secretaria de Salud de Nuevo León
¿Qué órgano gubernamental será el encargado de coordinar la rectoría de la ley?
De acuerdo con la propuesta, la Secretaría de Salud coordinará la operación del sistema y ejercerá la rectoría de la ley. Además, se conformará una Red Estatal y un Frente de Colaboración entre autoridades estatales y municipales para garantizar una atención integral.
Asimismo, se implementará un Registro Estatal para dar seguimiento puntual a cada caso y se respaldará el financiamiento mediante un fideicomiso público ya existente, lo que asegura la continuidad del programa más allá de los cambios de administración.
Cabe mencionar que, la ley también contempla la participación de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, la Secretaría de Educación, a fin de evitar la deserción escolar de pacientes y familiares, además se contará con la participación del DIF estatal y los municipios, que tendrán un papel clave en el acompañamiento de las familias.
¿Cuáles son los números de cáncer de mama a día de hoy en la entidad?
Actualmente, Nuevo León registra la tasa de mortalidad por cáncer de mama más baja en más de 25 años, con 23.6 defunciones por cada 100 mil mujeres. Sin embargo, el reto continúa, ya que cada año cerca de 8 mil mujeres en México pierden la vida por esta enfermedad.
Con esta iniciativa, el estado reafirma su compromiso de detectar a tiempo, tratar con calidad y acompañar con humanidad a todas las mujeres nuevoleonesas.