Nuevo León inaugura Espacio Seguro de Compra-Venta de vehículos para proteger a ciudadanos
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y reducir riesgos en transacciones entre particulares, el Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la nueva Fuerza Civil, anunció la implementación del nuevo Espacio Seguro de Compra-Venta de Vehículos.
Este espacio comenzará a operar a partir del lunes 11 de agosto, ubicado en el Campo Policial No. 1 en Carretera Laredo, kilómetro 13, Colonia Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo.
El titular de la nueva Fuerza Civil, Gerardo Escamilla Vargas, explicó que esta iniciativa busca brindar mayor tranquilidad tanto a compradores como vendedores de vehículos usados, ofreciendo un entorno vigilado, seguro y supervisado para llevar a cabo este tipo de transacciones. El horario de atención será de 8:00 a 14:00 horas.
¿Qué beneficios ofrece el Espacio Seguro de Compra-Venta de vehículos?
Además de ofrecer un punto de encuentro vigilado, el Espacio Seguro de Compra-Venta de vehículos contará con revisión de placas y número de serie vehicular, con el fin de verificar que el automóvil no tenga reporte de robo ni esté vinculado a algún delito.
Aunque este espacio brinda mayor confianza, no exime del cumplimiento de los trámites oficiales ante el Instituto de Control Vehicular para el cambio de propietario.
¿Qué impacto ha tenido esta medida en los índices delictivos?
La implementación de medidas como el Espacio Seguro de Compra-Venta de Vehículos coincide con una importante disminución en los delitos de alto impacto en el estado.
De enero a julio de 2025, se registró una reducción del 51% en homicidios dolosos respecto al mismo periodo del año anterior. Julio fue el mes con menor incidencia en nueve años, con una baja del 72%.
¿Qué municipios destacan en la mejora de la seguridad?
El trabajo coordinado entre la nueva Fuerza Civil y los municipios ha sido clave para estos resultados. Localidades como Pesquería, Juárez, Guadalupe y García han mostrado reducciones significativas en homicidios dolosos.
En el Valle de las Salinas, municipios como Zuazua y Ciénega de Flores lideran la disminución delictiva. San Pedro sigue siendo reconocido como el municipio con mayor percepción de seguridad, según datos del INEGI.