¿Eres mamá, papá o trabajas todo el día? Nuevo León invita a terminar estudios en prepa abierta
El Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Educación, impulsa el programa Prepa Abierta, una modalidad educativa que se adapta a las necesidades de quienes trabajan, son padres de familia o requieren un esquema flexible.
Bajo el lema “¡En Prepa Abierta sí se puede!”, se busca que más ciudadanos concluyan su bachillerato con un sistema accesible y al ritmo de cada estudiante.
¿Qué es la Preparatoria Abierta y cómo funciona?
La Preparatoria Abierta SEP es un servicio educativo público de modalidad no escolarizada que permite cursar el bachillerato sin necesidad de asistir a clases presenciales.
Su plan de estudios está compuesto por 22 módulos, de los cuales 21 abarcan áreas como comunicación, matemáticas, ciencias experimentales, humanidades y ciencias sociales.
- El módulo restante corresponde al componente profesional, con énfasis en competencias informáticas.
- La principal ventaja es que el estudiante decide el orden y ritmo de avance, lo que convierte al programa en una opción ideal para quienes tienen agendas complicadas.
¿Por qué es una alternativa para mamás, papás y trabajadores?
El programa responde a una necesidad creciente en la población adulta: terminar la preparatoria sin abandonar responsabilidades laborales o familiares. La flexibilidad de horarios permite organizar el estudio según la disponibilidad de cada persona.
Además, la duración es indeterminada y depende totalmente del esfuerzo individual:
- Cada estudiante define el orden de las asignaturas.
- Las evaluaciones pueden realizarse cuando se sienta preparado.
- Esto convierte a la Prepa Abierta en una opción accesible y adaptable a diferentes estilos de vida.
¿Dónde obtener más información e inscribirse?
Los interesados pueden consultar la lista de sedes en el portal oficial prepaabierta.uienl.edu.mx
- También está disponible el sitio principal prepaabierta.uienl.edu.mx, o bien, comunicarse vía WhatsApp al 8120205471.
Con estas herramientas, el Gobierno de Nuevo León busca acercar más oportunidades educativas a la población, recordando que nunca es tarde para estudiar y que la educación abierta puede convertirse en una puerta hacia nuevas metas académicas y laborales.