Síguenos

Turismo de Nuevo León y FIDECITRUS impulsan desarrollo rural rumbo al Mundial 2026

La Secretaría de Turismo de Nuevo León firmó un convenio de colaboración con FIDECITRUS para fortalecer el turismo en comunidades rurales de la región citrícola. Foto: Gobierno de Nuevo León
Por:Samira Sánchez

Con la mira puesta en el desarrollo regional y en aprovechar la proyección internacional que brindará la Copa Mundial de Futbol 2026, la Secretaría de Turismo de Nuevo León firmó un convenio de colaboración con FIDECITRUS para fortalecer el turismo en comunidades rurales de la región citrícola.

La firma del acuerdo tuvo lugar en el Museo Histórico Valle del Pilón, en Montemorelos, y establece un plan de trabajo enfocado en el diseño de productos turísticos sostenibles que promuevan la identidad agrícola de la zona, la cual concentra el 70% de la producción nacional de cítricos frescos.

¿Qué objetivos tiene esta alianza entre Turismo y FIDECITRUS?

El convenio tiene como propósito central el desarrollo de rutas turísticas que destaquen el valor histórico, gastronómico y natural de municipios como Montemorelos, Linares, General Terán, Allende y Hualahuises. Estas acciones buscan generar ingresos, empleo local y sentido de pertenencia.

La secretaria de Turismo del estado, Maricarmen Martínez Villarreal, destacó que la región tiene todo para consolidarse como un destino auténtico, capaz de atraer al turismo nacional e internacional.

Queremos que el turismo genere ingreso, empleo y orgullo local. Esta región tiene historia, calidad y todo el potencial para convertirse en un destino auténtico que refleje la identidad del estado.

Maricarmen Martínez Villarreal - Secretaria de Turismo de Nuevo León

Te puede interesar....

¿Cómo se relaciona este convenio con el Mundial 2026?

Se estima que el Mundial atraerá a más de dos millones de turistas a Nuevo León, lo que representa una oportunidad histórica para posicionar la región citrícola como una alternativa cultural y rural frente a los visitantes.

Luis Eduardo Cavazos Morales, director general de FIDECITRUS, señaló que el convenio contempla capacitaciones para prestadores de servicios, apoyo a restauranteros, diseño de rutas temáticas y una atención especializada al visitante.

Este convenio nos prepara para recibir a más de dos millones de turistas durante el Mundial. Vamos a capacitar a nuestros prestadores de servicios, apoyar a restauranteros, diseñar rutas y fortalecer la atención al visitante. La región citrícola tiene historia, gastronomía y parajes naturales que merecen ser mostrados al mundo.

Luis Eduardo Cavazos Morales - Director General de FIDECITRUS

Te puede interesar....

¿Qué estrategias se implementarán en los municipios involucrados?

Además de la promoción turística, el convenio incluye la formación de emprendedores, colaboración con tour operadores y difusión de las riquezas locales a través de ferias, experiencias gastronómicas y actividades ecoturísticas.

También se alinea al Plan Sectorial de Turismo 2021–2027, que promueve un turismo competitivo, sostenible e incluyente, con enfoque en el desarrollo regional.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

mundial 2026Secretaria de Turismo Nuevo LeónFIDECITRUS