Nuevo León y Jalisco fortalecen colaboración para el Mundial 2026
Los gobiernos de Nuevo León y Jalisco sostendrán este viernes 22 de agosto un importante encuentro con cámaras empresariales, empresarios y representantes de la academia de ambas entidades.
El objetivo es fortalecer la colaboración entre gobierno e iniciativa privada para maximizar las oportunidades económicas vinculadas al Mundial 2026.
Este encuentro busca consolidar sinergias de inversión, cooperación y desarrollo estratégico que dejen un legado más allá del torneo deportivo.
¿Qué busca el encuentro entre Nuevo León y Jalisco rumbo al Mundial 2026?
El diálogo entre Nuevo León y Jalisco forma parte del Eje Nuevo León – Jalisco, un mecanismo de vinculación creado en 2022 para impulsar la colaboración económica, políticas públicas de crecimiento y atracción de inversión nacional e internacional.
En esta ocasión, se abordarán temas estratégicos relacionados con el Mundial 2026, como mejorar la competitividad e infraestructura de las ciudades sede, incluyendo el Estadio BBVA en Nuevo León y el Estadio Akron en Jalisco.
Además, se pretende detonar cadenas de valor vinculadas al turismo, comercio y servicios.
¿Qué sectores se verán beneficiados por la cooperación entre Nuevo León y Jalisco?
Durante el encuentro, se priorizará la participación de sectores estratégicos como turismo, hotelería, logística y entretenimiento.
Las acciones conjuntas buscan que más allá de los estadios, las inversiones en infraestructura, movilidad y servicios se traduzcan en un legado duradero para ambas ciudades.
Asimismo, se fomentará la cooperación entre gobierno e iniciativa privada para generar un impacto económico y social positivo en la región.
Factores a considerar durante el encuentro:
- Mejoramiento de infraestructura urbana y deportiva en ciudades sede.
- Impulso al turismo y promoción de cadenas de valor locales.
- Coordinación entre gobierno e iniciativa privada para proyectos estratégicos.
- Desarrollo de políticas públicas conjuntas y sostenibles.
- Oportunidades de inversión nacional e internacional vinculadas al Mundial 2026.
¿Quiénes participarán en este encuentro estratégico?
Al evento asistirán el Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, y su homólogo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, junto con autoridades estatales y municipales, presidentes de cámaras empresariales, líderes industriales, representantes de empresas y académicos.
Desde su creación, el Eje Nuevo León – Jalisco ha consolidado la participación de más de 120 empresarios, promoviendo acciones conjuntas en nearshoring, acción climática y desarrollo económico.
En conjunto, ambos estados representan más del 15% del PIB nacional, el 14.2% de las exportaciones y más del 28% del empleo formal en México durante el primer trimestre de 2025, mostrando la relevancia de esta colaboración rumbo al Mundial 2026.