Síguenos

Nuevo León y sur de Texas impulsan cooperación económica y comercial

El gobernador de Nuevo León, Samuel García. Foto: Canva
Por:Blanca Rojas

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación comercial entre Nuevo León y Texas, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda recibió en el Palacio de Gobierno a una comitiva de la Alianza de Ciudades del Sur de Texas.

El encuentro reunió a autoridades clave de ambos lados de la frontera, quienes dialogaron sobre proyectos comunes y nuevas oportunidades de inversión.

Entre los asistentes destacaron los alcaldes Jonh Cowen (Brownsville), Víctor Treviño (Laredo) y Ron Nirenberg (San Antonio), así como representantes del sector económico y diplomático de Estados Unidos.

García Sepúlveda subrayó la importancia del Puente Colombia, la nueva carretera con triple capacidad de cruce y la relevancia de mantener esta vía como la más segura y estratégica para el comercio bilateral.


Te puede interesar....

¿Qué temas se abordaron en la reunión?

Durante la conversación, se discutieron los avances en infraestructura, logística y conectividad entre ambas regiones, especialmente en torno a la aduana y el Puente Colombia. El gobernador enfatizó que este cruce fronterizo no solo es seguro, sino que se perfila como el más importante para el comercio internacional.

También se habló de proyectos futuros que podrían consolidarse durante el resto de su mandato, incluyendo iniciativas relacionadas con el Mundial FIFA 2026 y la expansión del turismo binacional. La secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez, y otros funcionarios estatales participaron activamente en los planes presentados.


Te puede interesar....

¿Qué dijeron los alcaldes texanos sobre la colaboración?

El alcalde de Laredo, Víctor Treviño, elogió la estrecha relación con Nuevo León y calificó los acuerdos existentes como “históricos”, resaltando que la colaboración parte del respeto y la amistad mutua.

Por su parte, el alcalde de Brownsville, Jonh Cowen, destacó la importancia de asegurar beneficios equitativos para ambas regiones a medida que se avanza en temas económicos.


¿Qué sigue tras este encuentro?

Al finalizar la reunión, se realizó un intercambio simbólico de obsequios y un recorrido por el Palacio de Gobierno.

Las autoridades coincidieron en que este tipo de encuentros son fundamentales para impulsar una agenda conjunta que consolide a la región como un eje clave del comercio entre México y Estados Unidos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Nuevo LeónTexasEconómicaComercial